DATOS DE LA CAPTTAL
Educación admite el «atractivo» de la concertada en Córdoba tras la diferencia de vacantes con la pública
La delegada territorial, Inmaculada Troncoso, reconoce la diferencia «significativa» de vacantes para el próximo curso
Las vacantes en los colegios públicos de Córdoba capital duplican a las de los concertados
La delegada de Educación en Córdoba , Inmaculada Troncoso, se ha referido hoy, 28 de octubre, a la información avanzada por ABC sobre el balance del proceso de escolarización en la capital : el 35% de las plazas para tres años en centros públicos quedó vacante , mientras que ese porcentaje en la concertada se redujo al 17% .
Ha asegurado que « ha habido mayor porcentaje de demanda » en la concertada. «Es una diferencia significativa », ha afirmado, aunque luego ha matizado que «no en todas las zonas de escolarizacion sucede lo mismo».
Al ser interrrogada por si estos indicadores denotaban el atractivo que la concertada sigue teniendo entre los padres cordobeses, ha asegurado que, con los datos que ha arrojado el proceso de escolarización, « entendemos que así es ».
Troncoso ha añadido que «la bajada de la natalidad ha influido en el número de solicitudes y de plazas vacantes». En la capital, Educación ofrecía entre centros públicos y concertados 2.964 puestos para niños de tres años para el curso 2021/2022 y quedaron vacantes 799, un 27% .
La delegada de Educación también ha sido interrogada igualmente por el hecho de que el nuevo colegio Turruñuelos , tras una inversión de 4,3 millones, haya visto cómo acaba este proceso de escolarización con 19 plazas libres . Ello, ha asegurado Troncoso, refleja «la baja natalidad existente». Además, ha advertido de que con la pandemia ha habido menos matriculaciones para tres años , edad con la que la escolarización no es obligatoria. .
Noticias relacionadas