Educación

Casi 5.000 alumnos inscritos para realizar la Selectividad en Córdoba

La Universidad de Córdoba recibe 4.911 matrículas para realizar la prueba de acceso universitaria del 7 al 9 de julio

Alumnos se preparan para realizar la Pevau en 2019 Vanessa Gómez

Javier Gómez

Son un total 4.911 los alumnos matriculados en Córdoba para la realizar la temida Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (Pevau) en este curso 2019-2020, que ha tenido que retrasar la celebración de la misma por la crisis sanitaria del coronavirus .

Casi cinco mil estudiantes cordobeses se han matriculado para realizar la Pevau los próximos días 7, 8 y 9 de julio en Córdoba . Entre los alumnos inscritos para realizar la prueba, 2.848 son mujeres, lo que supone un 57,99 por ciento del total. El resto, 2.073 son hombres, lo que representa al 42,01 por ciento de los estudiantes matriculados para realizar la prueba.

Además, el desglose de los matriculados también aporta que 4.415 matrículas corresponden a estudiantes de Bachillerato LOMCE (4.143 de la fase de acceso y 272 de la fase de admisión); 69 pertenecen a alumnado de Bachillerato LOE (22 de ellas a la fase de acceso y 47 a la fase de admisión). Por último, 427 matrículas corresponden a alumnado procedente de Ciclos Formativos (todas ellas pertenecen a la fase de admisión).

Sedes y medidas de precaución

Las pruebas de Pevau en la provincia de Córdoba se realizará en 38 sedes diferentes. Nueve estarán ubicadas en la capital : Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales; Facultad de Ciencias del Trabajo; Facultad de Ciencias de la Educación y el anexo de Turismo (Aulario Menéndez Pidal).

Para su realización, en Córdoba capital se han habilitado las mismas sedes que el curso anterior, aunque este año el Campus de Rabanales se subdivide en tres (dos en el Aulario de Rabanales y otra en el Edificio Leonardo da Vinci) y la Facultad de Medicina y Enfermería en dos (Edificio Norte y Edificio Sur, antigua Escuela Politécnica).

Las 29 sedes restantes se distribuyen por la provincia de Córdoba . Este curso se han incorporado Aguilar de la Frontera, Benamejí, Bujalance, Castro del Río, Fernán Núñez, Fuente Obejuna, Fuente Palmera, Hinojosa del Duque, La Carlota, La Rambla, Rute, Santaella, Villanueva de Córdoba y Villarrubia.

Además, también continúan las sedes habituales en curso pasado: Baena, Belmez, Cabra, Lucena (dos sedes este curso), Montilla (dos también), Montoro, Palma del Río, Posadas, Pozoblanco, Priego (dos sedes) y Puente Genil (dos también).

La organización de las pruebas este año contempla exhaustivas medidas de prevención y seguridad para el alumnado y personal implicado y reducir los desplazamientos. El Vicerrectorado de Estudiantes y Programas de Movilidad de la Universidad de Córdoba ha habilitado un espacio en su Portal de Información para Estudiantes (PIE) donde se pueden consultar las sedes, calendario y toda la información de interés relativa a las pruebas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación