Covid Córdoba
Educación adjudica en Córdoba 241 plazas de docentes interinos de urgencia tras la Navidad
Adjudica dos llamamientos y prepara un tercero para cubrir bajas por la pandemia
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía adjudicó este ueves en la provincia de Córdoba un total de 96 plazas de maestros de Infantil y Primaria y profesores de Secundaria , Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial a través del Sistema de Provisión de Interinidades (Sipri) para cubrir las tres vacantes y 93 sustituciones que se han producido en la vuelta a las aulas tras las vacaciones navideñas, en la plantilla pública integrada por 10.149 docentes.
Estas plazas se han adjudicado tras el primer llamamiento realizado el pasado martes 11 de enero, en el que se cubrieron 114 sustituciones y 31 vacantes .
Asimismo, la Consejería ha reforzado el sistema de cobertura de ausencias con llamadas telefónicas por parte de los servicios provinciales en aquellos casos en que sea preciso para garantizar el servicio educativo , en aplicación del punto octavo del acuerdo firmado a principios de este curso con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT, que representan a la mayoría de la Mesa Sectorial.
Así, a través de este método, solo cuatro centros públicos de la provincia de Córdoba (del total de 479 que conformar la red) han requerido del procedimiento urgente de llamada telefónica para garantizar el servicio educativo.
Además, ayer jueves (en el segundo llamamiento realizado a través del Sipri), los centros públicos de la provincia de Córdoba solicitaron un total de 96 sustituciones y vacantes , de los cuales 93 corresponden a sustituciones y, el resto a vacantes. La Consejería adjudicará estas plazas el próximo lunes 17 de enero.
La monitorización de los centros es permanente por parte de la Consejería de Educación y Deporte para dar una respuesta inmediata a las necesidades de los centros. La Junta de Andalucía anunció que se produciría un sistema lo más ágil que permitiese la legislación con el objetivo de que la vuelta a las clases tras e l parón navideño fuese lo más rápido posible.
El sindicato de servicios públicos de UGT en la provincia de Córdoba criticó las directrices lanzadas desde la Consejería de Educación con el objetivo de intentar acompasar las clases a la fase aún expansiva de la variante ómicron , que ha resultado la más contagiosa de todas cuantas se han conocido a lo largo de la pandemia.
El sindicato afirmó que, pese a que se han dado órdenes de evitar las reuniones de muchos miembros , la mejor forma de reducir el impacto del Covid en las aulas es cambiar las ratios con el objetivo de que haya menos alumnos por clase. Exigió también que los docentes tengan acceso a las mascarillas FFP2 .
Noticias relacionadas