BALANCES
Una edición de la Feria de Córdoba con más asistencias de Cruz Roja y más vidrio reciclado
Sadeco informa de que la basura recogida en papeleras o contenedores sí cayó: un 4,6%
La Feria ya terminó , pero los balances sobre ella siguen sucediéndose . Los últimos que acaban de llegar son los de Cruz Roja , con más intervenciones que en 2016, y de Sadeco , con un fuerte crecimiento del vidrio recogido y un descenso de la basura retirada.
Así, Cruz Roja acaba de emitir un comunicado en el que indica que su dispositivo sanitario del Arenal atendió a 1.094 personas , una cifra que supone un incremento del 8% respecto a 2016 ( 1.014 ).
Las causas más frecuentes de intervención fueron, por este orden, traumatismos leves provocados por pequeñas caídas o golpes ( 273 casos ) e intoxicaciones etílicas (168) . En su mayoría, fueron problemas de escasa gravedad. Prueba de ello es que solo en 77 ocasiones (un 7% del total) la persona atendida tuvo que ser evacuada a un centro sanitario.
En menor medida, las incidencias en el dispositivo sanitario de Feria se debieron a atenciones a feriantes (110), insolaciones (83), heridas o golpes en atracciones (38), agresiones o peleas (35), ingestas de alimentos (12). A esto hay que unir el capítulo de otras causas sin especificar (375).
Por días, la jornada más movida fue la del primer sábado de Feria (169) , seguido del miércoles (156), que es cuando tiene lugar el gran botellón, y del jueves (152).
Por su parte, la empresa municipal de limpieza ( Sadeco ) ha indicado en un comunicado que en esta edición de los festejos de Nuestra Señora de Salud se han recogido y reciclado , en los 180 contenedores que se instalaron, 48.000 kilos de vidrio , lo que supone un incremento del 29,6% con respecto al pasado año .
El presidente de esta firma municipal, el edil Pedro García (IU) , ha indicado en la nota que «son datos muy positivos que hablan no sólo del éxito de nuestro operativo sino también de la concienciación ciudadana y la implicación de los responsables de las casetas».
En cuanto a los residuos (el resto de la basura), el también edil de Turismo y Urbanismo ha explicado que «se han recogido entre contenedores, papeleras y limpieza viaria 373.720 kilos , lo que supone un 4,6% menos que en la edición de 2016 ».