Ecuador del mandato municipal
La oposición tilda la gestión del Ayuntamiento de Córdoba de «desastre» y «decepcionante»
PSOE, Izquierda Unida, Podemos y Vox coinciden al cargar contra el cogobierno de PP y Cs
El cogobierno municipal de PP y Cs se llevó este lunes un suspenso de toda la oposición en los balances que hicieron los distintos partidos que la conforman sobre los dos años de mandato que se cumplen ahora. Le castigaron en la gestión que es donde los populares y la formación naranja insistían al criticar al anterior bipartito ( PSOE e IU ) que dirigió la ciudad.
La anterior alcaldesa y portavoz del grupo municipal socialista, Isabel Ambrosio , compareció el lunes para abordar los 730 días de PP y Cs dirigiendo la capital. Sostuvo que ambas formaciones están ante su «última ocasión de no echar a perder» este mandato. Hasta ahora, a su juicio, son el «peor gobierno que ha tenido Córdoba en muchos años y se da en el peor momento desde hace décadas», en alusión a la crisis del Covid-19 .
Para el principal grupo de la oposición , ni la pandemia ni las buenas expectativas que se le abren a la ciudad con la Base Logística , que llega a la ciudad tras una exitosa candidatura impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba este mandato, pueden ocultar una «nefasta gestión, con un atasco continuo». «Son incapaces de invertir para generar soluciones», aseguró Ambrosio.
Apuntó que «en la «ejecución presupuestaria, sólo hemos gastado una quinta parte de las cuentas y ese dato es peor que el de 2020». Aseguró que, para combatir ese « atasco » administrativo que lleva a que se tarde tanto en materializar las iniciativas, es necesario solventar «la falta de personal», lo que, considera, no se hace.
Incidió en que «cada día les cuesta mayor esfuerzo» a PP y Cs evidenciar que «son un equipo». Y recordó episodios controvertidos del bipartito como la dimisión de la edil de Servicios Sociales, Eva Timoteo (Cs) , por compatibilizar indebidamente el cobro de su sueldo público con el de su actividad en el sector privado, o la polémica salida de la gerente del Instituto de Deportes, María Luisa Gómez Calero . Ésta acusó al edil del ramo, Manuel Torrejimeno (Cs), de pedirle que bordeara la legalidad en sus actuaciones.
Gómez Calero acabó entrando en el gobierno municipal por la salida de Timoteo y lo hizo como edil no adscrita de Ciudadanos, pero asumiendo una concejalía que llevaba elPP, la de Casco Histórico.
Más reacciones
Muy crítico con los actuales responsables del gobierno municipal se mostró también el portavoz municipal de IU y el pasado mandato primer teniente de alcalde, Pedro García . Aseguró que «la gestión de este gobierno es peor que la del anterior».Sostuvo que en Urbanismo (PP) se «dan un 20% menos de licencias y prácticamente no tiene ni un proyecto nuevo». Remarcó, además, los reproches a la Concejalía de Turismo (Cs), que «ha perdido el Festival de las Callejas y lleva todo el mandato con el contrato del espectáculo nocturno del Alcázar [no se ofrece desde octubre de 2019] y aún no sabemos dónde está dicho contrato».
Tildó al actual gobierno local como el «más oscuro y siniestro de la historia de la democracia» en Córdoba. Como motivos expuso la dimisión de Timoteo, la controvertida marcha de la gerente del Imdeco y su entrada en el gobierno municipal o la decisión de I U y Podemos de llevar 21 contratos de Infraestructuras (Cs) a la Fiscalía.
Para cerrar los análisis en el arco de la izquierda, en una nota de prensa, la portavoz de Podemos en Capitulares , Cristina Pedrajas , tachó de «desastre» en materias sensibles estos dos años de mandato. Entre ellas, aludió al principal problema socioeconómico de la capital, el paro. Aseguró que las «pequeñas ayudas» a pymes y autónomos concedidas por el Ayuntamiento ante la crisis del Covid «no resuelven la situación si no hay planes serios de creación de empleo; sobre todo juvenil». Además, criticó la labor que está realizando el bipartito en materias como servicios sociales, turismo o vivienda.
Al otro lado del espectro ideológico, tampoco la gestión del gobierno local recibió precisamente elogios. La portavoz municipal de Vox, Paula Badanelli , sostuvo que esta primera mitad del mandato ha sido «decepcionante». Recordó que su partido facilitó que el popular José María Bellido llegara a la Alcaldía y que PP y Cs se pusieran al frente de la ciudad —ambos partidos no tenían mayoría, pero los de Abascal hubieran tenido que apoyar a la izquierda para que los populares no ostentaran el bastón de mando—. «No han hecho nada de lo que prometieron y mucho nos tememos que no tienen pinta de poder hacerlo», sentenció.
Pese a la contundencia de sus críticas , sí apunto que «la situación ha sido difícil» para el gobierno local por la irrupción de la pandemia. La portavoz de Vox se refirió también a los dos años que quedan para volver a las urnas y al escenario abierto en el Consistorio después de que este partido, que había sido el principal apoyo del bipartito, no apoyara las cuentas de 2021 —PP y Cs lograron el respaldo del PSOE para poder aprobarlas—.
De cara a nuevos posibles acuerdos de calado, sostuvo que «estaremos siempre al lado de lo que consideremos que es bueno para Córdoba y no suponga un engaño para sus ciudadanos». Alegó que, para los presupuestos de 2020 a los que este partido dio su respaldo decisivo, se introdujeron una serie de iniciativas a propuesta de Vox y «no se ha cumplido ninguna».
Noticias relacionadas