Economía

Las hipotecas de viviendas repuntan un 14,3 por ciento en abril en Córdoba pese al estado de alarma

El primer mes del segundo trimestre de 2020 empieza con una subida a pesar del confinamiento

Edificios en construcción en una zona de expansión de Córdoba Valerio Merino

Javier Gómez

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos este viernes los datos del número de hipotecas y el importe de las cantidades invertidas en ellas. Córdoba ha cerrado abril con una subida del 14,3 por ciento mensual en la cifra total de derechos reales de garantía de carácter hipotecario contabilizados sobre viviendas .

Los importes económicos destinados a este fin también también ha tenido un notable ascenso de un 30,2 por ciento en el último mes. Con todo, los datos se comportan muchísimo mejor que en España, donde se producen caídas en los dos parámetros, y que en Andalucía, donde se registran leves subidas.

El mes más duro de la primera oleada de la pandemia del Covid-19 sorprendentemente no afecta negativamente a estas cifras en Córdoba , ya que el mes de abril se salda incluso con un repunte de hipotecas sobre viviendas y también de importe medio de inversión en ellas, a pesar de que los ciudadanos estaban todo el mes confinados.

En Córdoba se constituyeron 469 hipotecas en abril , con un sensible ascenso de 59 derechos reales de garantía inscritos en los registros respecto al mes de marzo, cuando se contabilizaron 410. La subida supera el 14 por ciento.

Las cantidades invertidas para las hipotecas sobre viviendas también crecen. Córdoba ha contabilizado una inversión de 52.848.000 euros en abril . Igualmente, la subida respecto al mes anterior, marzo de 2020, es muy significativa. Sube un 30,2 por ciento mensual, ya que se gastaron 40,5 millones en marzo.

Los datos de Córdoba se comportan muchísimo mejor que el resto de Andalucía y España. A nivel regional, también hay ascenso en las cifras, pero es más moderada. La subida de las hipotecas sobre viviendas es de un 6,8 por ciento , mientras que el crecimiento en cuanto a cantidades invertidas sube un 7,2 por ciento . En Andalucía se hicieron 5.580 hipotecas en abril (5.223 el mes previo) y se gastaron 590 millones de euros (554 en marzo).

En los datos nacionales, España ha tenido un retroceso mensual de un 9,6 por ciento en las hipotecas de abril , mientras que las cantidades invertidas en ellas también han caído un 2 por ciento. El volumen de hipotecas fue de 23.840 (26.382 en marzo) y las cantidades gastadas de 2.988.050.000 euros (3.373.954.000 euros en marzo).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación