Economía

El Congreso Nacional de Joyería se celebrará el 28 y 29 de septiembre en la Diputación de Córdoba

El evento se realizará de forma prensencial en el salón de actos del Palacio de la Merced y también podrá seguirse online

Milagros Gómez y Dolores Amo, este martes, en la presentación del Congreso de Joyería de Córdoba ABC

J. G.

La segunda edición del Congreso Internacional de Joyería de Córdoba , evento organizado por la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba, con el apoyo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación, se celebrará el próximo 28 y 29 de septiembre en el Palacio de la Merced, sede del organismo provincial cordobés. Este evento, según los organizadores, pretende poner de relieve la importancia de este sector en la economía cordobesa y los cambios que está sufriendo en la situación actual de pandemia por el coronavirus.

El Congreso se realizará de forma presencial en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba , aunque también podrá realizarse de forma online (a través de una plataforma virtual). Contendrá distintas sesiones divulgativas y formativas, en las que se tratará el tema de la Ley de Metales Preciosos, el mercado poscovid-19 y se debatirá también de los retos del tejido asociativo y de las tendencias de moda.

La presentación del Congreso se realizó este martes en la Diputación de Córdoba y contó con la presencia de la presidenta de Iprodeco, Dolores Amo, y la presidenta de la Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba, Milagrosa Gómez . Gómez destacó « la necesidad de realizar en Córdoba un congreso de estas características, que tuvo una primera edición hace 30 años, y que está siendo muy demandado entre los profesionales».

Para la presidenta de los Joyeros , este evento «será un punto de encuentro que permita establecer sinergias en pro del sector joyero cordobés y nacional, y ofrecerá una visión global del escenario actual, en el que han cambiado las exigencias y las necesidades de este mercado».

Por su parte, Amo subrayó «el impacto positivo que este sector tiene en la actividad económica, empresarial y de empleo de la provincia de Córdoba». Para la diputada provincial, el sector de la joyería tiene «una cuarta parte de las 2.420 empresas que hay en España en Andalucía y casi dos tercios están en Córdoba », por lo que «nuestra provincia concentra 1.000 fabricantes agrupados en 457 empresas y suponen el 60 por ciento de la producción nacional».

La también vicepresidenta primera de la institución provincial incidió en la «importancia de realizar y apoyar actividades como ésta en el momento actual, en el que el sector requiere un reajuste, un análisis profundo y un replanteamiento de nuevas estrategias para hacer frente a los nuevos retos». Destacó que «proyectos como éste persiguen posicionar a Córdoba como capital de la joyería ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación