Economía

La compraventa de vivienda creció un 15 por ciento en febrero en Córdoba

Los pisos nuevos tiran de las operaciones, que crecen más que en Andalucía y España

Pisos de nueva construcción en Huerta de Santa Isabel Valerio Merino

Pablo Cruz

La actual situación de crisis sanitaria por el coronavirus no ha sido un impedimento para que el mercado inmobiliario cerrase los primeros meses del año con una evolución positiva en cuanto a las transacciones realizadas, sobre todo en cuanto a los pisos y casas nuevos. A favor de la adquisición de propiedades juegan el descenso de los precios y unos tipos de interés muy bajos que facilitan la concesión de hipotecas.

Así lo revela el informe Transmisiones de los Derechos de la Propiedad que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) con cifras relativas a febrero , que revela que el número total de viviendas traspasadas ese mes ascendió en Córdoba a las 648. Son 85 más que en el mismo periodo de la anualidad anterior, lo que supone un ascenso del 15 por ciento . Este alza es destacable porque en febrero de 2020 aún no se había decretado el estado de alarma.

Sumando los datos correspondientes a enero, el ascenso en 2021 es menor al situarse en un +2,3 por ciento . Si esta tendencia continuara hasta diciembre, se volvería a una subida anual en este apartado tras el descenso de casi el 16% registrado en 2020 . Llama la atención que esta trayectoria alcista en Córdoba registrada en el segundo mes del año es la contraria a la producida en el conjunto de Andalucía, que finalizó este ciclo temporal con una merma del 1 por ciento, y, sobre todo, a nivel nacional con una disminución que superó el 4 por ciento.

En el incremento relativo, el principal motor está en inmuebles nuevos , que experimentaron un avance muy considerable del 78,3 por ciento , aunque el número total continúa siendo bajo en relación a las compraventas de pisos y casas usados, con un total de 148 viviendas. El Oeste de la capital concentra muchas de esas promociones, sobre todo en Turruñuelos, Huerta de Santa Isabel y Nuevo Zoco .

Zonas de expansión

Se da la circunstancia de que la mayor parte de los inmuebles recién construidos que se comercializaron en febrero se corresponden a propiedades de promoción oficial (VPO) . El INE indica que estas operaciones crecieron algo más de un 41 por ciento, hasta llegar a un total de 110, tres cuartas partes del total de las ventas de pisos nuevos que se contabilizaron en Córdoba.

En este sentido, las viviendas de segunda mano experimentaron una subida inferior a las de las construcciones para estrenar. Este tipo de transacciones tuvieron un aumento en este periodo del 4 por ciento , aunque siguen siendo mayoritarias en el mercado con un total de 500 operaciones. Eso sí, entre enero y febrero este tipo de inmuebles sufrió un retroceso interanual algo superior al 5 por ciento.

En febrero se cerraron 252 transacciones de fincas rústicas , un 39,2 por ciento más que 365 días antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación