Medioambiente
Ecologistas en Acción denuncia la destrucción de parte del río Salado en Luque
La zona posee un gran valor ecológico y es uno de los arroyos con mayor biodiversidad de la provincia
La Federación Cordobesa de Ecologistas en Acción denunció ayer la destrucción de parte del río Salado , entre Luque y Priego, a su paso por la finca El Salobral en la carretera CO 7201. Según informaba la ONG en una nota, el propietario de la finca, con la ayuda de maquinaria pesada está modificando parte de la margen izquierda del cauce , levantando muros con piedra para aprovechar los terrenos para cultivos de membrillos, en una zona histórica de inundación natural del rio, eliminando también parte de la vegetación de ribera.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir autorizó las obras para modificar el cauce, pero «son un auténtico despropósito y no tienen justificación ninguna desde el punto de vista ambiental», agrumentan desde Ecologistas en Acción. Por otra parte la gran mayoría de tierra y piedras para el relleno provienen de varios manchones que están siendo demolidos poco a poco y para lo que no tiene la correspondiente autorización.
El río Salado es uno de los arroyos con mayor biodiversidad en el sur de la provincia de Córdoba y en sus aguas es posible observar todavía barbos, colmillejas y nutrias. En un estudio llevado a cabo en 2010 dentro del programa «Andarrios», en un sector de su cuenca fluvial se confirmaron gran cantidad de especies, principalmente de flora, permitiendo diferenciar un total de 150 taxones, algunos en peligro de extinción, lo que nos da una idea de lo desconocidas que son algunas de las áreas naturales de nuestro entorno y como su biodiversidad está siendo destrozada.
Noticias relacionadas