CONGRESO
Durán deja la dirección del PSOE de Córdoba pidiendo valentía a sus compañeros
El secretario provincial saliente obvia la autocrítica y olvida señalar como logro socialista la Alcaldía de la capital
Si al principio de su última intervención como secretario general del PSOE de Córdoba Juan Pablo Durán había comparado a la política con la música, como un juego de sonido y de silencios, en su discurso casi tuvieron más protagonismo estos últimos. Durán ha abierto este sábado en Lucena el congreso con el que se pone fin a su etapa de nueve años al frente de la formación, antes de dar paso a Antonio Ruiz como su sucesor.
Noticias relacionadas
No ha querido hacer un discurso de despedida, pero sí ha terminado pidiendo a sus compañeros, representados en 216 de los 225 delegados elegidos, que sean valientes para los retos del futuro. Ha recordado cómo accedió por primera vez a un puesto de responsabilidad en la dirección de su partido, que fue en 2000, con José Antonio Ruiz Almenara como secretario provincial, con el PSOE sumergido en «una espiral de cambios ».
Durán ha criticado a Iglesias por querer usar de forma "torticera" la autonomía de Andalucía
El secretario provincial salente ha invitado a «recuperar la política con mayúsculas» y ha abogado por mantener la identidad de su partido. No han faltado críticas ni al PP ni sobre todo a Podemos , y ha reivindicado, frente a las últimas declaraciones de Pablo Iglesias , el proceso por el que Andalucía accedió a la autonomía por la misma vía que las llamadas comunidades históricas. «¿Vamos a consentir que Iglesias lo utilice de forma torticera?», ha clamado.
Por ahí ha llegado a la situación en Cataluña y ha asegurado que lo que entonces logró Andalucía no debe ser una excusa para que en esta región se imponga "a más de la mitad de los ciudadanos" algo que no quieren. «La mejor forma de reafirmanos es nuestsro marco constitucional», ha dicho.
En la sesión se ha sometido al Plenario el informe de gestión de la Ejecutiva saliente, que se ha aprobado con el 91% de los votos favorables. Sólo se han cosechado dos votos en contra y 16 abstenciones para el texto presentado por Juan Pablo Durán y su equipo.