Cultura
«La Duquesa de Benamejí» deslumbra en las noches de la Subbética
Hasta 2.000 espectadores han disfrutado de cada una de las sesiones de la representación popular
![Una escena de «La duquesa de Benameji»](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/08/13/s/duquesa-benameji-cordoba-kWI--1248x698@abc.jpg)
Benamejí se ha reencontrado durante este fin de semana con uno de sus emblemas: «La duquesa de Benamejí» . La localidad de la subbética cordobesa se transforma cada dos años para ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia mágica , un viaje en el tiempo por la España de nobles y bandoleros del siglo XIX, siguiendo la línea argumental marcada por los hermanos Machado en su más destacada obra de teatro.
«La duquesa de Benamejí» es una pieza en tres actos y escrita en verso. Fue estrenada en el Teatro Español de Madrid en 1932, con un reparto encabezado por la gran Margarita Xirgu en el papel de Reyes, la duquesa que se enamora de Lorenzo Gallardo, el bandolero bueno que lucha contra las tropas napoleónicas.
Sin embargo, la representación de Benamejí bebe más de la versión cinematográfica dirigida en 1949 por Luis Lucía y protagonizada por Jorge Mistral y Amparo Rivelles, aunque más allá de la película este macroespectáculo cultural aúna el esfuerzo, el trabajo colectivo de todo el municipio.
150 artistas en un montaje que suma al teatro la danza, los cantes, las tradiciones o el mundo ecuestre. En definitiva, la mayor parte del tejido cultural benamejicense en un evento estrenado en el año 2000 y enriquecido cada año con nuevas aportaciones escénicas en una plaza de toros que se queda pequeña durante los dos días de función, colgando el cartel de «No hay billetes» en cada edición.
Así, 2.000 espectadores han disfrutado durante las noches del viernes y sábado del espectáculo sobre a la España ocupada por franceses, donde nobles y bandoleros convivían en una sociedad con g randes desigualdades de clases sociales.