A partir del lunes
Las dudas sobre la seguridad del transporte escolar en Córdoba alarman a padres y sindicatos
La Junta mantiene seis líneas sin adjudicar por incurrir en baja temeraria y ser impugnadas
![Alumnos atienden a las explicaciones de la conductora de un autobús escolar](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/10/s/transporte-escolar-problemas-kLG--620x349@abc.jpg)
El inicio del curso escolar arrancará el lunes marcado por la preocupación de los padres cuyos centros tienen aún sin adjudicar por parte de la Junta el transporte escolar hasta que se resuelvan los recursos presentados. El malestar por esta situación se ha hecho extensivo a los sindicatos , que, como en el caso de UGT , anuncian que llegarán a parar los autobuses de las empresas a las que se les ha adjudicado el servicio en baja temeraria .
La Administración autonómica no ha podido adjudicar seis lotes por recursos presentados por los licitadores. En concreto, están en el aire las líneas escolares del municipio de Castro del Río, Fuente Obejuna, La Carlota, Belmez-Peñarroya y Montoro-Adamuz . Estas adjudicaciones están pendientes de lo que dilucide el tribunal de recursos contractuales de la Junta, que es quien estudia este tipo de casos y que podría demorar el asunto hasta un máximo de tres meses .
Miembros de la UGT se reunieron el pasado día 7 con responsables de Educación para valorar la nueva situación creada por la paralización de la adjudicación definitiva de las líneas escolares afectadas, y conocer los efectos que esta situación transitoria tiene sobre los trabajadores afectados.
Por parte de la Administración «se nos informó que, de momento, quedaban paralizadas las adjudicaciones a la empresa Aula en Córdoba, hasta que se pronuncie al respecto el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía», señala el sindicato en un comunicado. Durante ese periodo la Delegación Provincial de Educación, tal como ha hecho en otras provincias, ha formalizado contratos menores con los anteriores concesionarios para dar continuidad al servicio.
UGT deuncia que la empresa extremeña Aula «ha recurrido a varias oficinas de empleo de la provincia para reclutar conductores con contratos en precario (4 horas y 600 euros de salario), intentando evitar el cumplimiento de sus obligaciones laborales».
Castro del Río
El sindicato advierte en su comunicado que estarán vigilantes sobre cómo se va a desarrollar el servicio y que « llegaríamos a parar los autobuses de las empresas infractoras si fuese necesario».
Las dudas sobre cómo se va a desarrollar el transporte escolar a partir del lunes mantienen en vilo a la dirección y los padres del centro María Montessori de Castro del Río, que pertenece a Aprosub y que atiende a personas con discapacidad intelectual . Entre los servicios que presta está el de colegio concertado de Educación Especial. El lunes sus 36 alumnos empezarán el curso sin saber muy bien cómo va a ser su llegada al centro desde sus casas.
La Junta ha adjudicado el servicio del transporte a una nueva empresa que al director del centro, Dionisio Millán , está generando incertidumbre y preocupación. «Los conductores no sé quiénes son , si conocen las rutas y no sé si tengo monitores » para los trayectos. Todos los alumnos del María Montessori de Castro del Río necesitan transporte escolar adaptado . «Son niños muy vulnerables que tienen una serie de características psicológicas y clínicas muy particulares que tienen que conocer -conductores y monitores- y tienen que estar formados », puntualizó.
Ante esta situación, los tutores llamaron ayer a los padres para comunicarles que « no nos hacemos responsables de lo que pase el lunes en la ruta de transporte. Nosotros no tenemos nada que ver y será la Administración la que tendrá que decidir qué pasa », manifestó Millán.
Noticias relacionadas