Política

Las dudas sobre la condición del edil tránsfuga añaden más tensión a la moción de censura en Baena

A las 8.30 horas de este jueves habrá otro pleno para ver si pasa a Alfonso Rojano al grupo no adscrito

Alfonso Rojano (centro) mira a Luis Moreno en un pleno del Ayuntamiento de Baena a principios de 2019 ABC

Marta Baena

Baena afronta en unas horas un día señalado donde las dudas sobre la legalidad del edil tránsfuga Alfonso Rojano , expulsado de Iporba por pactar a espaldas del partido de Luis Moreno y firmar la moción de censura , añaden más tensión e incertidumbre a los plenos de hoy. Porque a falta de uno, hay tres convocados para esta jornada. El primero de ellos es a las 8:30 horas, con carácter extraordinario, para tratar la controvertida situación del concejal de Iporba, al que parte de su grupo, con Moreno a la cabeza, han votado para expulsarlo definitivamente del partido. El informe del secretario del Ayuntamiento, adelantado por ABC , no termina de aclarar ese punto y por eso la alcaldesa, Cristina Piernagorda (PP) , le pedía que fuera más concreto sobre si Rojano tenía que pasar o no al grupo de no adscritos, amparándose en el último escrito que publicó el partido de Iporba , donde incluían la resolución definitiva del expediente sancionador del concejal.

Por lo que continúa todo para adelante, aunque dependiendo de lo que acontezca en el pleno de las 8.30 horas , cuyo punto único es la «toma de conocimiento por el pleno de la expulsión y pase a la condición de no adscrito del concejal expulsado de Iporba, Alfonso Rojano , podría decidirse el destino de la moción. Y es que el Grupo Municipal de IU ya manifestó que no apoyaría una moción que firmara un concejal no adscrito.

En función de lo que suceda en este primer pleno se celebrará o no el posterior convocado a las 12.00 horas, donde se votará formalmente la moción de censura; y otro pleno ordinario a las 19.00 horas donde, entre otros puntos, figura una moción contra el transfuguismo.

El secretario provicial del PSOE, Antonio Ruiz , se encargó ayer de enmarañar más aún el asunto con una declaraciones recogidas por Europa Press, en las que afirmaba que Rojano había acudido a un juzgado para defender que «sigue siendo» militante de Iporba y que «no está expulsado definitivamente», pues recurrió la propuesta. Según Ruiz, mientras el Pleno no diga lo contrario o «exista resolución judicial» al respecto, él sigue siendo edil de Iporba y su portavoz.

Horas antes de la moción, el primer teniente de alcalde, Ramón Martín , reconocía que «desde el grupo de Ciudadanos estamos tranquilos con el trabajo que hemos hecho con lo cual no nos afectan en nada las justificaciones que plantean los dos partidos y el tránsfuga que respaldan la moción». Apuntó que en el equipo de gobierno hay «una situación de rabia» porque «estamos movilizados y pendientes de la moción y de la Prensa en vez de estar por los problemas de Baena y Albendín».

Indefinición en IU

Bastante diferente veía la situación el portavoz del Grupo Muncipal Socialista, José Andrés García , que alegó ayer mismo que «cuando una moción de censura, como es el caso, centra la actualidad política, independinetemente de que prospere o no, es porque existe un problema estructural y de fondo en el gobierno que va más alla de cualquier otra cuestión que no sea la de la situación en la que se ha sumido a Baena».

Donde sí hay más dudas es el seno de l Grupo Municipal de IU, cuyo portavoz, David Bazuelo , reconocía a última hora de ayer que «desde nuestro grupo estamos analizando y estudiando el extenso informe de la secretaría general» que, tal y como avanzó ABC, da una de cal y otra de arena. Es decir, considera al édil expulsado de Iporba como concejal no adscrito, para, en el mismo documento, señalar que todavía ostenta la condición de adscrito puesto que su expulsión del partido del independiente Luis Moreno todavía no puede considerarse como firme.

El que no tiene dudas sobre cómo calificar y considerar a Alfonso Rojano es su antiguo jefe de filas. Para el portavoz de Iporba, Luis Moreno , Rojano es un tránsfuga, y «quien apoye el transfuguismo está deslegitimado para gobernar políticamente y, creo, que legalmente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación