Patios de Córdoba 2021

Así se preparan los drones que vigilarán la Fiesta de los Patios de Córdoba desde este lunes

Supervisarán el aforo en las zonas más concurridas de patios y enviarán información a la Policía Local junto a 30 sensores

¿Quieres elegir al mejor patio de Córdoba 2021? Vota en el Concurso de ABC Córdoba

Especial Centenario de los Patios con ABC este domingo 2 de mayo | Cinco cosas que no sabías de la historia del concurso

Un dron en el interior de uno de los patios que entra en concurso en la Fiesta de los Patios de Córdoba Valerio Merino

S. L.

Miembros de la Universidad de Córdoba (UCO) y la empresa UasBro ultiman la puesta a punto de los drones que vigilarán las zonas más concurridas del Concurso de los Patios de Córdoba 2021 para evitar la excesiva concentración de personas y preservar así las medidas higiénico-sanitarias establecidas por la pandemia.

El Ayuntamiento de Córdoba quiere que sea una edición especial por el centenario de la fiesta (1921-2021) pero a su vez que sea la más segura de todas. La apertura de la movilidad entre las provincias andaluzas conllevará un incremento de los visitantes en los próximos días del certamen.

El Consistorio junto con la UCO van a desplegar 30 sensores en las dos principales zonas de atracción de los patios (el Alcázar Viejo y Santa Marina ), que permitirán saber el aforo en el interior de los recintos, el tiempo que permanecen los visitantes y hasta los niveles de dióxido de carbono. En el exterior, también habrá dispositivos para vigilar la afluencia.

Todos esos datos se enviarán en tiempo real a la web oficial de los Patios para que den una fotografía instantánea de su situación. Permitirá conocer en cada momento qué zonas están saturadas, para intervenir. La vigilancia se completará desde el aire con drones, ya empleados en la edición del pasado mes de octubre. «Queremos unos patios seguros a través de la tecnología», ha asegurado estos días la concejala de Transformación Digital Lourdes Morales.

El planteamiento es que estos elementos tecnológicos sean los que alerten a la Policía Local de Córdoba de que se ha rebasado el momento de pruedencia en el que conviene cerrar una zona concreta. Además, se han maximizado las medidas de higiene y separación.

Ya el año pasado se colocaron drones en el Alcázar Viejo , aunque algunos eran cautivos y recorrían una pequeña zona. Ahora estos dispositivos voladores -que sólo se desplegarán en ese mismo barrio- podrán recorrer el cielo libremente, o casi. Porque mover drones en una ciudad no es sencillo , ya que se necesitan permisos y autorizaciones. Por eso el Ayuntamiento ha trabajado con el equipo Pegasus de la Guardia Civil, encargado de operaciones aéreas, y los aparatos nunca sobrevolarán personas, sino edificios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación