Mercado Medieval Córdoba 2020
Un dragón que escupe fuego: la gran novedad del Mercado de las Tres Culturas de Córdoba
Contará con 150 puestos y 60 espectáculos diarios entre pasacalles, teatro, talleres y exhibiciones
El Mercado Medieval de Córdoba evoluciona este año para convertirse en el Mercado de las Tres Culturas . Se celebrará del viernes al domingo en el entorno de la Calahorra y contará con 150 puestos y un nutrido programa de actividades especialmente diseñadas para recrear la Córdoba medieval y la coexistencia entre cristianos, árabes y judíos. Para ello, el Mercado se distribuirá en tres zonas diferenciadas con ambientación y exposiciones temáticas relativas a cada una de las culturas.
Así lo ha explicado la delegada de Promoción de la Ciudad, Marian Aguilar , acompañada de Alberto Almagro , coordinador de la empresa encargada de la organización del Mercado Temático, La Fragua de Vulcano. La edición de 2020 llega repleta de novedades con una apuesta firme por hacer posible la «inmersión cultural» de cordobeses y visitantes en otro tiempo histórico. «En pocos sitios se puede disfrutar de 60 espectáculos diarios », ha afirmado Almagro.
En ello jugarán un papel importante tres espectáculos de gran formato que recrearán episodios basados en las distintas culturas y en la historia y leyenda cordobesas. Destacan la « Captura del dragón », la « Danza de la muerte » y un « Concierto de la conquista », que recreará la música de la corte de Fernando III. A ellos se sumarán otros espectáculos hasta ser un total de 17 actividades, entre las que habrá pasacalles como « La boda hebrea de Maimónides » o la representación de la visita del Rey Fernando a la ciudad.
El sábado 25, un pasacalles saldrá de Capitulares hasta llegar a la zona donde se celebra el Mercado y el domingo se repetirá a las 12.00 horas. De esta forma pretenden que el Mercado salga del entorno de la Calahorra, «arrastrando» hacia el evento a quienes caminan por el Centro. La programación completa puede consultarse aquí .
También habrá demostraciones de oficios tradicionales , de 12.30 a 14.00 y de 17.30 a 20.30, una exposición con curiosidades históricas sobre las tres culturas y una ambientación específica con personajes relevantes de la historia de la ciudad medieval. El día 26 a las 13.30 horas tendrá lugar un taller de alimentación sobre las tres culturas y además se buscará la implicación de los cordobeses con la celebración de tres concursos . Uno de ellos se hará en Instagram, mediante el uso del hashtag #cordoba3culturas y con un premio dotado de 100 euros. También habrá un concurso de pintura rápida y otro de disfraces, con premios de 100 y 50 euros, con el que pretenden que los visitantes del Mercado asistan vestidos de época para una experiencia más completa.
En el rincón infantil habrá cuentos y atracciones para los más pequeños y se han programado en esta ocasión actividades específicas para los mayores. Durante los tres días del mercado habrá juegos de mesa y juegos al aire libre para poder disfrutar y desarrollar actividades motrices. Serán guiados por uno de los actores que forman parte del elenco del Mercado.
Noticias relacionadas