Solidaridad

Down Córdoba reinterpreta el arte de Julio Romero de Torres

La asociación inaugura una exposición de pintura en el centro comercial La Sierra cuyos beneficios irán a parar al colectivo

Participantes en la exposición de Down Córdoba en el centro comercial La Sierra Valerio Merino
Rafa Verdú

Rafa Verdú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Quién dijo que los chicos y chicas con síndrome de Down no pueden disfrutar del arte? ¿Acaso no pueden entender lo que significa un cuadro, una sinfonía o una escultura? ¿O reinterpretarlos a su manera? Para demostrar lo equivocado de algunos de estos conceptos, la Asociación Down Córdoba y el centro comercial La Sierra han organizado una exposición de pintura que podrá verse hasta el 23 de junio.

Una veintena de chavales que pertenecen a la asociación han trabajado en el taller de arte para reinterpretar a Julio Romero de Torres , el elegido para esta edición de una iniciativa surgida en 2005. Primero han conocido la obra y la figura del ilustre pintor cordobés, pero también han querido ser objeto activo del arte y se han lanzado a pintar sus propios cuadros.

«Se piensa que las personas con discapacidad intelectual no disfrutan de las sensaciones del arte, cuando no es así» , informa el presidente de Down Córdoba, José Fabián Cámara. No sólo lo entienden, sino que «damos un paso más allá para que puedan ser también sujetos del arte. Ellos crean».

Tras presentar al autor, en el taller cada uno de los chicos «elige uno o dos motivos y los interpretan a su gusto y a su manera», detalla cámara, que recuerda que «este es un proceso creativo en el que ellos expresan lo que aprecian. Ese es el planteamiento».

Acto de inauguración de la exposición en el centro comercial La Sierra ABC

Los cuadros que pueden verse en los 136 metros cuadrados de la sala del centro comercial La Sierra están a la venta , como en muchas otras exposiciones. El dinero recaudado va destinado en su integridad a financiar las actividades de la asociación, incluido el taller de arte.

Las piezas que se exponen se caracterizan por estar colmadas de color , con motivos muy decorativos y de diversas temáticas que ponen en evidencia la gran personalidad de todos los autores . Todos ellos con una sensibilidad y libertad de expresión reconocida por muchos de los profesionales que trabajan en el sector.

Las obras de arte se han elaborado en el taller de arte de Down Córdoba, que comenzó su actividad en el año 2005 , de la mano de dos ceramistas cordobeses y padres de un joven con síndrome de Down. Desde su creación, han participado más de noventa personas con Trisomía 21 , cuyo abanico de edades oscila entre los 3 a los 50 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación