POLÍTICA

Dorado reúne respaldos para ser el candidato a alcalde de Córdoba en 2019 por Ciudadanos

El portavoz municipal de la formación naranja, el mejor situado para ser cabeza de lista, cuya designación será directa y no por primarias

El portavoz de Ciudadanos, a la derecha, sonríe junto a su homóloga socialista, Carmen González ROLDÁN SERRANO

Rafael A. Aguilar

El primer paso son las autonómicas. El segundo las municipales. Ése es el calendario que manejan todos los partidos políticos con implantación en Córdoba, sabedores de que están a la vuelta de la esquina de un curso en el que se juegan mucho. Ciudadanos no es una excepción. La formación naranja, que este miércoles ha cerrado el plazo para la presentación de candidaturas para las primarias de los comicios regionales, afronta las dos citas con la certeza de que el resultado de la primera elección puede ser determinante para el planteamiento de la segunda.

¿Entrará el partido de Albert Rivera en un gobierno de la Junta liderado por el PSOE... o por el PP? El tiempo lo dirá. En el caso de que sea así, la formación habrá de rearmar su estructura provincial con la previsible «fuga» de cargos hacia Sevilla para integrarse en consejerías y en el resto de los niveles de gestión de la Administración autonómica. Y esto puede suceder meses antes de que llegue la hora de elaborar las listas para las municipales.

Las incógnitas

Ahí hay otra incógnita. Porque, ¿quién estará al frente de la plancha que compita con la del PP, con la del PSOE y con la IU, vaya sola a los comicios locales o en compañía de Podemos/Ganemos? La pregunta está en el aire. Las fuentes de Ciudadanos consultadas por este periódico dieron por hecho que el aspirante con más respaldo para ir en el primer puesto es David Dorado, portavoz del partido en el Ayuntamiento desde junio de 2016, cuando sustituyó a José Luis Vilches, que había sido el jefe de filas municipal desde el verano de 2015 y que había concurrido a las elecciones en cabeza de la lista que obtuvo dos concejales. Además, el propio Dorado ha manifestado su disposición a ocupar ese puesto en el caso de que sea convocado para tal.

Albert Rivera con la cúpula de Ciudadanos en Córdoba en junio de 2017 VALERIO MERINO

A diferencia de lo que ha ocurrido con las autonómicas, en las que sí habrá primarias para elegir al líder de la formación en la candidatura, para las municipales la designación será directa por la Ejecutiva Federal . No se trata de una decisión arbitraria: los estatutos del partido marcan que sólo habrá elecciones internas para elegir a los aspirantes a ocupar puestos públicos cuando la circunscripción en cuestión cuente con más de cuatrocientos afiliados, y en Córdoba capital no se da esa circunstancia.

¿Qué posibilidades tiene Dorado de que la dirección nacional cuente con él para la responsabilidad de estar al frente de la candidatura municipal? Relativas. El político, que se incorporó a la actividad pública en 2015 procedente del mundo de la empresa, no es del círculo de confianza en Córdoba del presidente andaluz de Ciudadanos, Juan Marín, que tiene en la plaza otras personas con las que conecta mejor, como por ejemplo la diputada Isabel Albás.

La fumata blanca

La fumata blanca, empero, saldrá en enero. Entonces será público el nombre de la persona a la que la formación naranja encomiende la tarea de superar el número de concejales que tiene en la actualidad, que son dos, y de, quizás, convertirse en una pieza fundamental para la formación de una mayoría de gobierno en el Ayuntamiento. «Estamos muy ilusionados: todas las encuestas que se conocen hasta la fecha nos dan un crecimiento importante: podríamos llegar hasta a seis concejales, esto es, multiplicar por tres nuestra presencia en el Pleno», precisaron fuentes del partido en declaraciones a este periódico.

«No hay que tomar decisiones precipitadas: tenemos que ir con mucha cabeza», dicen fuentes del partido

El manejo de los tiempos será importante. Y en este factor hay más dudas que seguridades. Porque el adelanto de las elecciones autonómicas es por ahora una posibilidad. Solo eso. La convocatoria a las urnas está fijada para marzo de 2019, si bien el adelanto a otoño (a noviembre en concreto) no es una hipótesis descabellada.

«No hay que tomar decisiones precipitadas: vienen meses de mover fichas poco a poco y con mucha cabeza. Primero en las autonómicas, después de las municipales. Y no perder nunca de vista que estamos jugando el mismo partido», concluyen estos mismos interlocutores.

Dorado reúne respaldos para ser el candidato a alcalde de Córdoba en 2019 por Ciudadanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación