ATLETISMO

¿Dónde hacer la última tirada larga antes de la Media de Córdoba?

Cinco propuestas para ponerse a punto para la prueba reina del 27 de noviembre

Las piernas de un grupo de atletas populares en un día mojado ABC

R. AGUILAR

Llega el último fin de semana antes de la Media Maratón de Córdoba y todos los manuales indican que es la hora de que los participantes en una prueba de este tipo hagan la última tirada larga antes de la gran cita, que en este caso es el 27 de noviembre. Teorías hay muchas y perfiles de corredores más, si bien parece claro que conviene aprovechar este sábado o este domingo para calzarse entre 12 y 15 kilómetros para llegar a punto a la salida de la avenida de Conde de Vallellano. Durante la semana que resta bastarán con dos salidas ligeras para soltar las piernas.

1

Corredores ascienden al paraje religioso de la Sierra VALERIO MERINO

1. Subida a las ermitas

Subir a las Ermitas puede ser una buena idea si las piernas están en condiciones y el trabajo de entrenamiento previo se ha cubierto en condiciones en los últimos meses. Las cuestas son pronunciadas, en ocasiones mucho, tanto si el camino elegido es el de la carretera como el del campo a través. Entre la ida y la vuelta desde el centro de la ciudad se cuentan en torno a catorce kilómetros. Absténganse los atletas populares que sientan que no llegan con todas sus fuerzas a los 21 kilómetros del próximo 27 de noviembre.

2

Atletas populares por el parque del Norte de la ciudad ARCHIVO

2. Circuito de La Asomadilla

Solo por las vistas que tiene de la ciudad merece la pena echar una carrera por el Parque de la Asomadilla. Con unas pendientes asumibles para los corredores, la zona verde es ideal para hacer un entrenamiento de entre ocho y diez kilómetros sin que la vista se canse del paisaje. Si el corredor necesita cubrir una tirada algo más larga siempre tiene la opción de bajar a la ciudad y llegar, por ejemplo, al circuito de El Tablero. Pero que conste el rato de reposo y estiramientos en la balconada de la cima de la Asomadilla con la perspectiva de Córdoba a vista de pájaro no tiene precio...

3

Un joven en Cruz Conde ARCHIVO

3. Parque Cruz Conde

El Parque Cruz Conde es un clásico para los amantes del deporte en la ciudad. Sus 2.000 metros de longitud recorren muchos de los rincones del mayor parque de la ciudad, con catorce hectáreas. El también llamado «circuito del Cola Cao», inaugurado, como todo el parque, en la década de 1950, es un lugar idóneo para ponerse a punto para la Media Maratón. Su relativa cercanía a la Puerta del Puente, donde está fijada la llegada de la prueba reina del calendario cordobés, da la oportunidad de que los corredores hayan el ensayo general de la entrada a meta como uno de sus últimos entrenamientos.

4

Una mujer se cruza con un joven en el trazado ARCHIVO

4. Circuito de El Tablero

A los pies de la Sierra está el circuito del Tablero, que todavía no tiene la dureza de las pendientes que llegan un poco más al Norte, pero que sí permite disfrutar de la naturaleza con multitud de árboles y la sensación de estar retirado de la ciudad. Los deportistas aprecian de esta zona su circuito de dos kilómetros, donde hay subidas y bajadas y también una serie de instrumentos para hacer flexiones y más ejercicios. Quien se anime puede continuar hacia la Cuesta del Reventón.

5

Una joven se entrena en una máquina del gimnasio VALERIO MERINO

5. La cinta del gimnasio

La cinta de la máquina eléctrica es un firme más que adecuado para ponerse a punto para una carrera de media distancia cuando el corredor tiene lesiones en las articulaciones: el piso es más suave que el asfalto. La ventaja de esta opción es que el corredor no sufre las inclemencias meteorológicas y que, además, puede combinar el deporte de carrera con otros más relajados. Una sesión de sauna como culmen del ejercicio no es ninguna mala idea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación