ESTADÍSTICA
¿Dónde están los cordobeses por el mundo?
El INE recoge que durante 2018 unos 1.615 resdientes en Córdoba salieron a otros países
El título cinematográfico «Vente, a Alemania, Pepe» dirigida por Pedro Lazaga y estrenada en 1971 se podría cambiar hoy por Francia, el país que acogió a 89 cordobeses que quisieron fijar su residencia en el país galo en 2018.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) recoge en su última encuesta de variaciones residenciales que 1.615 cordobeses se dieron de baja en el censo de Córdoba en 2018 para ir fuera de España, (496 en Europa) y el resto a países muy dispares.
Entre los lugares de destino elegidos por los que cordobeses de toda la provincia destacan 68 residentes que se fueron a Alemania ; 20 a África; 6 Argentina, 24 a Colombia , 7 a China, 4 a Finlandia; 13 a Irlanda; a Países Bajos, 11; Polonia, 7; Portugal 8; Rumanía, 77 ; Suecia, 5, mientras que 6 dedicieron poner su residencia en Andorra.
Los cordobeses llegaron a varias ciudades del continente africano, de los que 14 fijaron su residencia en Marruecos . En Sudamérica, destacan los 10 que se fueron a Brasil. En China fueron 7 los que pasaron a ser residentes del país más poblado del mundo.
En otros destinos del continente europeo como Bulgaria, acogieron a 4 cordobeses; Chipre, 1; Dinamarca, 4; Estonia, 1; Finlandia, 4; Hungría, 1 o Lituania 2.
Aunque la estadística no refleja los cordobeses que fijaron su residencia en 2018 en Reino Unido, sí añade los 13 que se quedaron en Irlanda.
Otros destinos como Países Bajos recibió a 11 cordobeses; Polonia, 7; Portugal 8; Rumanía, 77; Suecia, 5; mientras que paraísos fiscales como Andorra acogió a 6 cordobeses el pasado año , y Suiza a 32 nuevos vecinos de acento cordobés.
Los destinos más exóticos fueron para los 26 cordobeses que se inscribieron en el censo australiano; un cordobés que fijó su residencia el pasado año en Vietnam y otro en Japón.