TRIBUNALES
¿Dónde esconden el tabaco de contrabando?
La Policía Nacional interviene 100 cajetillas ilegales en una doble pared de un establecimiento
El ingenio de los contrabandistas de tabaco de menudeo se agudiza cada vez más. En una de las últimas intervenciones los agentes de la Policía Nacional localizaron más de 100 cajetillas de tabaco de contrabando escondidas en un habitáculo situado en una de las paredes del establecimiento el cual fue modificado para así poder ocultar gran cantidad de tabaco.
Este «modus operandi» ha sido uno de los más curiosos pero no el único. Lo han comprobado los agentes en una actuación policial en distintos barrios de la ciudad – Ciudad Jardín, Santa Rosa, Moreras, Palmeras, Sector sur, Polígono Guadalquivir, Sagunto y Miralbaida - durante el mes de marzo.
En total, la Policía Nacional ha realizado diecinueve actuaciones contra el tabaco de contrabando en el último mes en el que se ha incatuado de un total de 1.100 cajetillas de tabaco de contrabando «al por menor»
Este es el resultado de un golpe policial contra el tabaco de contrabando tras inspeccionar varios establecimientos comerciales en distintos barrios de la capital cordobesa durante el pasado mes de marzo.
Enmarcado dentro del servicio preventivo establecido al efecto la lucha contra el tabaco de contrabando al por menor, se realizaron varias inspecciones en pequeños establecimientos comerciales y tiendas de golosinas, incautándose en todos ellos tabaco de contrabando, concretamente 1.100 cajetillas, intentando de este modo erradicar la venta de tabaco de contrabando en Córdoba.
En todos los casos, las cajetillas carecían de los correspondientes precintos reglamentarios que acreditarían su lícita importación, así como el pago del impuesto sobre las Labores del Tabaco, según establece la Ley 38/1992, de impuestos Especiales, por lo que los actuantes tramitaron las correspondientes Actas de intervención, siendo remitido el tabaco a la Unidad de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Córdoba, para la tramitación de la pertinente sanción por infracción a la Ley Orgánica 12/95.