Coronavirus Córdoba

¿Dónde puedes disfrutar del bono turístico de la Junta de Andalucía en en Córdoba?

Existen 164 hoteles, alojamientos rurales y agencias de viaje en toda la provincia donde gestionan estas bonificaciones

Turistas en el casco histórico el pasado mes Rafael Carmona

P. G-B.

¿Cómo funciona el Bono Turístico de la Junta de Andalucía ? ¿Dónde puedo conseguir el bono turístico en Córdoba ? Hasta el próximo 31 de mayo, cualquier andaluz que quiera viajar dentro de la Comunidad Autónoma a un municipio distinto del que reside puede beneficiarse de esta bonificación que oscila entre un 30 y un 50 por ciento del coste total del viaje con un máximo de 300 euros . La Junta bonifica hasta tres viajes por persona en estos meses.

El procedimiento es sencillo porque se gestiona a través de agencias de viajes o puntos de ventas autorizados , unos de los sectores que han sido también muy castigados por la falta de turismo internacional. En Córdoba están inscritas a este bono más de 160 agentes turísticos: hoteles, alojamientos rurales y agencias de viajes bajo el sello de Andalucía Segura .

Cualquier andaluz que quiera viajar dentro de la Comunidad podrá acudir a una de estas agencias, que deberá contar con el distintivo «Andalucía Segura» y contratar un mínimo de tres noches en un alojamiento que también tenga este sello.

Más de 70 de agencias de viajes y casi 90 alojamientos turísticos cordobeses cuentan con el distintivo «Andalucía Segura» y podrán acogerse al nuevo Bono Turístico de la Junta de Andalucía , que puede solicitarse hasta el próximo 31 de mayo y que tiene como objetivo «fomentar la actividad de un sector crucial para Andalucía en un momento especialmente delicado debido a la crisis que ha provocado el coronavirus».

La solicitud de este Bono Turístico Andaluz se realizará a través de las agencias de viaje. Así, cualquier persona empadronada en Andalucía o que cuente con la tarjeta de andaluz o andaluza en el exterior podrá obtener una bonificación del 25% de la factura de su alojamiento -el 50% si se trata de familias con rentas inferiores a 20.000 euros -, con un tope máximo de 300 euros y siempre que la estancia sea de un mínimo de tres noches.

Además, los interesados en beneficiarse de este Bono Turístico Andaluz deberán reservar su viaje en una agencia que cuente con el distintivo Andalucía Segura y pernoctar en un alojamiento turístico, en un municipio distinto a su lugar de residencia, que haya obtenido también este sello.

En concreto, en Andalucía ya son más de 2.000 los establecimientos que han obtenido el distintivo. En Córdoba la cifra global es de 197 empresas, de las que 75 son agencias de viajes y 86 son alojamientos turísticos (hoteles, camping, casas rurales, apartamentos turísticos…). Precisamente éstas últimas son las que podrán acogerse al mencionado Bono Turístico Andaluz.

Será en las agencias donde los viajeros podrán obtener toda la información y los formularios necesarios para solicitar el bono. Una vez realizado el viaje, el siguiente paso será presentar la factura aportada por el establecimiento en un registro oficial de la Junta de Andalucía de forma presencial o virtual en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al último de pernoctación en el alojamiento turístico.

El plazo para resolver será de tres meses desde la fecha en la que se registre la solicitud. El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que la persona beneficiaria haya indicado en la solicitud. Se trata de un proceso muy sencillo al que se podrá acceder un máximo de tres veces hasta el 31 de mayo.

El Bono Turístico Andaluz cuenta con un presupuesto inicial de nueve millones de euros, de los que un millón se activó el día 1 de octubre y los ocho restantes hasta el 31 de mayo.

La Junta tiene el firme propósito de garantizar la seguridad de las personas que viajan y los establecimientos que tienen Andalucía Segura cumplen con todas las medidas establecidas por la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de España en materia Covid. Por tanto, las empresas acogidas al distintivo están siendo sometidas a un proceso de verificación para comprobar que cumplen con todos los protocolos sanitarios y de seguridad por parte de la Junta.

En Córdoba, los hoteles que de momento están inscritos son:

-Conde y Luque Rooms

-Selu

-Don Gonzalo

-Eurostars Maimónides

-Hotel NH Califa

-Hotel HC Zoom

-Hospedería Lucano

-Conquistador

-González

-Los Abetos del Maestre Escuela

-Maciá Alfaros

-Zuhayra

-Hesperia Córdoba

-Guerrero H Pensión

-Villa Turística de Priego

-Mezquita H Hotel -

-Fuente de las Piedras

-El Mirador H Hotel

-Emperador Maximano Herculeo

-Los Patios H Hotel

-AC Córdoba H Hotel

-Córdoba Centro

-Hotel Las Rosas

-Eurostar Ciudad de Córdoba

-Capuchinos

-Hotel Eurostar Azahar

-Albergue en Parque Multiaventura de Hornachuelos

-Parador Nacional de La Arruzafa

En cuanto a casas rurales certificados en Córdoba :

-Cortijo de Frías

-Los Castillarejos

-La Venta del Charco

-La Castilleja

-Duque de Hornachuelos

-Apartamentos turísticos Alberca

-Casa Sirfantas

-Casa del Aceite

-Apartamentos turísticos Plaza de las Tendillas

Sobre agencias de viajes de Córdoba que están integradas en el bono, puedes consultarlas en este enlace (pincha aquí) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación