Coronavirus Córdoba

Donan un cuadro del doctor Manuel Barragán, víctima de la Covid, al centro de salud de Levante Sur

La acuarela formó parte de la exposición «Héroes con bata» en la que se rindió homenaje a sanitarios por su trabajo y entrega para combatir la pandemia

S.L.

Artistas cordobeses han donado un retrato de Manuel Barragán , médico de familia del centro de Salud Levante Sur que lleva su nombre, para que se ubique en el que fue su lugar de trabajo y donde este profesional trabajó en la última etapa de su vida antes de fallecer por coronavirus.

La acuarela formó parte de la exposición «Héroes con bata» , proyecto con el que se rindió homenaje a los sanitarios cordobeses por su lucha en la pandemia, y en especial, a sus dos primeras víctimas: Nanda Casado y Manuel Barragán.

En el acto de entrega de la obra han participado los compañeros y compañeras del centro de salud, su hija y el equipo directivo del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir. Carmen López, ideóloga del proyecto y Concepción Fernández, artista de la acuarela digital que transmitieron, de nuevo, la gratitud en nombre de los artistas cordobeses a los presentes.

Su hija compartió palabras muy emotivas sobre lo que ha supuesto este año y resaltó los valores de su padre tanto en su faceta personal como profesional. «Ojalá el Centro de Salud Levante Sur no hubiese cambiado de nombre. Ojalá no se llamara hoy Doctor Manuel Barragán Solís. Su dedicación y entrega sirve de ejemplo para generaciones presentes y venideras, para las personas que confían y admiran a su médico de familia. Quienes tuvieron la suerte de ser sus pacientes siempre te echarán de menos». Estas palabras son las que acompañan la obra y que aglutinan los sentimientos de todos su compañeros y compañeras.

«Héroes con bata» dio nombre al proyecto con el que 50 artistas cordobeses agradecieron a profesionales sanitarios y de servicios de soporte de centros de salud y hospitales públicos y privados de la provincia de Córdoba su implicación, esfuerzo y compromiso desde la primera línea para hacer frente a la Covid-19.

La pintora Carmen López Rey fue la ideóloga del proyecto y coordinadora de esta iniciativa expositiva y altruista que aunó estilos artísticos muy diversos para rendir homenaje a quienes atendieron y cuidaron (y lo siguen haciendo) a los pacientes más afectados por la pandemia. La exposición colectiva se pudo visitar en el Teatro Cómico Principal desde el pasado 15 de septiembre hasta finales de noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación