SALUD

Una donación registrada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba permite realizar cuatro trasplantes de órganos

Han sido un injerto bipulmonar, otro renal, de hígado y de corazón y tres se realizaron en el propio complejo de la capital

Imagen de archivo de la realización de un trasplante ABC

B. L.

La Consejería de Salud ha informado hoy, mediante un comunicado, de que una donación multiorgánica registrada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba recientemente ha permitido efectuar cuatro trasplantes de órganos .

Todas las intervenciones -excepto una que se ha efectuado en otro hospital andaluz- se han llevado , además, en el complejo sanitario de la capital . Y están pendientes de ser implantadas las dos córneas en los próximos días. Los receptores continúan ingresados en planta en estos momentos y se recuperan satisfactoriamente . Todos ellos son pacientes adultos .

El coordinador de trasplantes , Juan Carlos Robles, ha agradecido a la familia donante su generosidad y asegura que «este programa de nuestro hospital continúa regalando vida en unos momentos tan especiales marcados por la pandemia por coronavirus. La solidaridad de los cordobeses ha permitido que cerremos el año con esta buena noticia».

En total, como fruto de esta donación multiorgánica, se ha practicado un injerto bipulmonar, otro renal, de hígado y de corazón , a lo que hay que sumar los dos citados trasplantes de córnea aún pendientes. En el complejo proceso de la donación y el trasplante han participado , profundiza el comunicado de Salud, decenas de profesionales (facultativos de las distintas especialidades, personal de enfermería, celadores y administrativos, entre otros) repartidos en diversos equipos extractores e implantadores se coordinaron para que todo saliera a la perfección.

El doctor Robles también ha puesto en valor la capacidad del Reina Sofía para asumir situaciones de tal envergadura y la disponibilidad de excelentes equipos de profesionales perfectamente cualificados para dar respuesta al complejo proceso que permite salvar vidas. Este año, continúa el comunicado, tan especial marcado por la pandemia, el hospital cordobés es uno los centros trasplantadores españoles que ha mantenido una actividad más intensa , permitiendo así ofrecer un regalo de vida a las personas que viven a la espera de un nuevo órgano o tejido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación