Salud

Los doctores rurales de Córdoba: «Comenzar un día de consulta es una aventura»

Tres sanitarios destacados en Zuheros, Villaharta y Torrecampo relatan sus experiencias

Mariano Gutiérrez, el médico de Zuheros que tuvo que hacerse cargo de los pacientes de Luque ABC
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las historias de estos sanitarios coinciden en que la labor de un médico de pueblo es más que un doctor: se trata de una figura que pervive en el imaginario colectivo de las pequeñas poblaciones asociada al respeto, a la confidencia y a la admiración.

Mariano Gutiérrez, consulta en Zuheros

Lleva ejerciendo su profesión en Zuheros desde hace catorce años, en horario de 8.00 a 15.00. «Realizamos consultas médicas clínicas y los avisos a domicilio », explica. En el consultorio zuhereño pueden llevarse a cabo las consultas más básicas, pero cuando hablamos de pruebas de radiología o espirometría tienen que derivar los pacientes a Baena; otras cuestiones las cubren especialistas de la zona. Existe cierta limitación, en este sentido, pero Gutiérrez reconoce «que hay buena organización» y que las tardes y las noches que no hay consulta, el servicio queda cubierto con las urgencias de Baena». Este año, sin embargo, se han enfrentado a un doble reto. Por un lado, la pandemia y, por otro, la jubilación de uno de los dos médicos de Luque , que ha implicado el desdoblamiento de Gutiérrez para cubrir el servicio de ambos municipios. «Aunque fueron dos semanas, era agobiante tener que estar en las dos localidades cada día. Las siete horas que trabajo en Zuheros se vieron reducidas a tres, pero las labores eran las mismas», informa Marta Baena.

María del Carmen Arias, en Villaharta

María del Carmen Arias ABC

«Mi especialidad la hice en el Hospital Reina Sofía y en un centro de salud urbano, pero he tenido claro siempre que quería trabajar en el medio rural, y así lo hecho», declaraMaría del Carmen Arias, que es la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Córdoba . «Comenzar cualquier día de consulta es un aventura: todo esto es atendido, a vecesm sin ambulancia porque está ocupada y salimos con nuestros coches y con lo que podemos llevar en ellos, abandonando la consulta del día. Y cuando vuelves continúas con todo lo que interrumpiste de tu consulta, alargando esta hasta que todos los pacientes hayan sido atendidos», manifiesta. «En Villaharta ejercemos de celadores, de administrativos, de telefonistas. Atendemos la consulta telefónica programada, el teléfono de urgencias y la puerta para asistir al paciente que acude al consultorio porque no ha podido, o no sabe, o no le han dado cita por Salud Responde », subraya, que lamenta que «es difícil atender de esta manera, saltando de un sitio para otro».

Carmen Caballero, médica de Torrecampo

Carmen Caballero QUERCUS

Suma once años como facultativa en Torrecampo , una población que apenas supera el millar de ciudadanos. En esos años ha visto evolucionar a la población, siendo consciente de los problemas que concurren en el ámbito rural, pero también de las posibilidades que ofrece. «La medicina es una profesión vocaciona l y uno es médico en cualquier sitio porque para el médico lo importante son las personas», indica. Apostilla que la diferencia de ejercer en un núcleo rural estriba en «la intensidad» de la relación que se establece. «Nosotros no solo llegamos al corazón de las personas, sino también al corazón de las familias», afirma a la par que relata que en su día a día encuentra una agenda diaria, pero también otra que puede implicar las vicisitudes del entorno, como atender a personas alejadas del casco urbano. Además de las consultas directas, Carmen Caballero, junto a su equipo, también se encuentra con las indirectas, aquellas derivadas de quienes avisan de la situación por la que atraviesan familiares o vecinos, informa Julia López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación