Toros
Doce ganaderías de Córdoba se beneficiarán de las ayudas de la Junta al toro bravo
La Junta destina 4,5 millones en toda Andalucía al sector
Una docena de ganaderías y más de 300 cabezas de reses bravas se beneficiarán en Córdoba del plan con el que la Junta de Andalucía pretende ayudar a este sector, dañado por la crisis del Covid. El delegado de Agricultura, Juan Ramón Pérez , ha presentado este jueves su programa a los ganaderos.
Las ayudas vienen a paliar los efectos de la falta de actividad por la suspensión de los festejos taurinos, que ha obligado a mantener animales que antes se vendían para las plazas. Se trata de una línea de ayudas que en Andalucía supera los 4,5 millones de euros.
Las ganaderías participantes deberán tener un mínimo de 15 hembras , con al menos 42 meses de edad, y las solicitudes se podrán solicitar hasta el 15 de julio. Colaborarán asociaciones como Asaja y Coag para la gestión. «Pensamos que esa apuesta hay que hacerla, por el sector y porque Córdoba tiene la mayor extensión de dehesa», ha afirmado el delegado.
Hay módulos con un mínimo de 300 euros por cabeza de ganado, aunque en función de distintos conceptos pueden acercarse hasta los 1.000. Según el delegado de Agricultura, «se une a otras que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura». En la provincia de Córdoba ya son 7,5 millones de euros en distintos conceptos.
El delegado del Gobierno de la Junta, Antonio Repullo, ha insistido en que hay un plan completo en el que trabajan cinco Consejerías , que permitirán en el futuro actividades como las visitas a las ganaderías para que los jóvenes conozcan estas explotaciones.
Noticias relacionadas