CIERRE DE CAMPAÑA
Distintos motivos pero un mismo fin: captar el voto
Los partidos políticos ponen fin a su campaña con arengas a los ciudadanos para que acudan mañana a las urnas
Los candidatos de los partidos políticos que más se juegan en las elecciones de mañana se esforzaron ayer al máximo para captar los votos de los indecisos y ahuyentar el fantasma de la abstención . Todos emplearon distintos argumentos y motivos. Pero todos tenían el mismo mensaje: convencer a los cordobeses que su candidatura es la única que puede poner fin a sus problemas a partir del 26-J.
Así, el candidato del PP de Córdoba, José Antonio Nieto , transmitió ayer «a las personas de moderación que han votado al PP, pero también a quienes votaron al PSOE o Ciudadanos, que tomen nota del ejemplo de Gran Bretaña , que concentren su voto en el PP y en la estabilidad», porque, a su juicio, «si no lo hacen, al final contra pronóstico y probablemente en contra de los intereses del propio país, acaben venciendo los extremismos y los populismos ».
Nieto resaltó que « el voto útil es el voto moderado del PP , el voto útil es el que trae estabilidad a España y no intranquilidad, que es lo que defienden los populismos y los qu e no dicen claramente lo que van a hacer con el voto de los ciudadanos el día después de las elecciones».
Los candidatos del PSOE cerraron campaña con un paseo electoral por la calle Luis Ponce de León . Allí, el secretario general de Organización, Antonio Ruiz , apeló al voto para los suyos porque «el PSOE dice sí a un gobierno de cambio, a un gobierno de progreso y a un gobierno que permita a España seguir avanzando sin dejar a nadie atrás ».
Por su parte, la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , hizo un llamamiento a todos los cordobeses que « se sienten de izquierdas, progresistas o socialistas , y que dudan lo que hacer el próximo 26 de junio, para que apuesten por Pedro Sánchez y por el PSOE, que es la única opción que hay para que en España haya un cambio sensato y para que la izquierda mantenga sus señas de identidad de toda la vida, sin operaciones de marketing o cambios de chaqueta ».
Quien está convencido de que la gente acudirá a votarle es el candidato de Unidos Podemos por Córdoba, Manuel Moreneo. «Hemos visto la ilusión en la gente de la calle y tenemos tantos voluntarios para las mesas de intervención que no va a quedar ninguna sin controlar», señaló.
Monereo pidió a los cordobeses «que reflexionen con la cabeza y el corazón». Recordó que ha habido cuatro años de politicas muy duras, «la gente ha sufrido mucho. Y si gana el PP habrá más de lo mismo . Esto es una partida a dos entre Unidos Podemos y el Partido Popular. La gente tiene que decir si quiere seguir con estas politicas o apostar por las políticas para las mayorías sociales ».
El fantasma del «Brexit»
El asesor de Podemos Jorge Verstrynge , que acompaño a Moreneo en el cierre de campaña, señaló que «Unidos Podemos está pisándole los talones al PP». Y advirtió que el PSOE no pactará con Podemos .
«Es evidente porque quien manda en el partido no son los socialistas ni los socialdemócratos sino una especie de capa social liberal en torno a Felipe Gonzaléz, Alfonso Guerra, Pedro Sánchez o Susana Díaz , que están más cerca de la casta. Como es evidente que el PSOE no va a pactar por Podemos, votar al PSOE es votar a Rajoy , porque seguramente se abstendrá en la sesión de investidura», advirtió.
Por último, el candidato de Ciudadanos por Córdoba, Marcial Gómez , también recurrió al abandono de Gran Bretaña de la UE como acicate. «Esto pasa cuando la vieja política fracasa, cuando no da respuestas a los ciudadanos». Apeló a los votantes a que hagan posible un cambio de gobierno en el que Ciudadanos sea pieza clave. «Necesitamos un nuevo liderazgo, un presidente que por lo menos hable inglés» , dijo con sorna.
A su juicio, ha notado mucha ilusión en la ciudadanía durante estos días así como mucho interés por la política. Eso sí, adelantó que «no se sabe cómo van a reaccionar mañana los votantes , si habrá muchas abstenciones o cuál va a ser la participación».