AYUNTAMIENTO
Distinto gobierno, misma multa millonaria de Gómez impagada
El bipartito PSOE-IU se topa, como ya le sucedió al PP, con problemas para cobrar los 20 millones por las naves de Colecor
![Rafael Gómez en el interior de las naves de Colecor](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/24/s/RAFAEL-GOMEZ-CORDOBA-kV2G--620x349@abc.jpg)
Los 20 millones por la construcción de las naves ilegales de Colecor es en este momento a buen seguro la última preocupación del empresario y líder de Unión Cordobesa ( UCOR ), Rafael Gómez. Y en el Ayuntamiento de Córdoba también parece que hace mucho que dejó de ser un quebradero de cabeza esta sanción. Camino de los doce años desde que empezaran a levantarse los almacenes, nadie en Capitulares parece esperar ya ingresar esa astronómica multa.
El TSJA la fijó definitivamente en febrero de 2014 en 20 millones. Luego entró en fase ejecutiva, con lo que a esa cantidad se le habrán añadidos recargos. Gómez ya expresó que no la iba a abonar . Fuentes del gobierno municipal PSOE-IU señalaron ayer a ABC que «no hay novedad» en el cobro de la sanción. «Nosotros ahí tenemos muy pocos bienes [con los que ingresar por esta sanción] en los que seamos prioritarios en el embargo [y posterior subasta]», añadieron.
«Ahí, todo se lo lleva la Hacienda del Estado [el entramado empresarial de Gómez tenía al cierre de 2015, último dato disponible, por abonarle 190 millones], que es la que tiene la deuda principal más los débitos hipotecarios, que son de reserva absoluta. Nosotros estamos entre los deudores preferentes, pero tenemos otros por delante», reflexionaron.
Controversia en 2013
Interrogados estos interlocutores por si el Ayuntamiento tiene que dar algún paso a partir de ahora, advirtieron de que «en el Ayuntamiento ya dimos todos los pasos necesarios ».
No obstante, en algún momento el Consistorio sacará las naves a subasta. Como tiene cargas hipotecarias y se mantienen en la ilegalidad, en principio, nadie optaría por pujar. El Ayuntamiento tampoco se las quedaría. Las dejaría embargadas. A partir de ahí, podría intentar nuevas fórmulas de cobrar , aunque con Gómez siempre se antojan complejas.
O sea, el cogobierno PSOE-IU en sus casi dos años de mandato se topa los mismos problemas que tuvo el PP en el periodo que dirigió el Ayuntamiento. En 2013 , el entonces edil de Hacienda, José María Bellido , admitió que era «casi imposible» cobrar la multa .
El motivo es que «no hay trabados bienes embargados por una cuantía relevante» en ese expediente de sanción. Y es que de esa sanción respondían pocos bienes, trabados de embargo. Advirtió de que eso se debió a que al anterior gobierno local (IU-PSOE) le «caducó» la multa. Al suceder eso, hubo que levantar embargos existentes. Cuando se reinició el proceso, el Ayuntamiento se encontró con que el sitio que ganó en dichos embargos no lo tenía. Le adelantaron otros acreedores en la preferencia en el abono. IU negó, en su día, este extremo.