Apertura del curso universitario en Córdoba
El Rey ve «necesario y urgente» prepararse «más y mejor» por los nuevos desafíos sanitarios y ambientales
«Vivimos tiempos de transformaciones», dice Felipe VI, que destaca la madurez de la Universidad de Córdoba en su 50 aniversario
El Rey traslada su mensaje de «ánimo» a los ciudadanos de La Palma tras la erupción del volcán
El Rey Felipe VI ha abierto el curso académico de las universidades españolas en Córdoba con un discurso en el que ha animado a la comunidad que lo compone a afrontar los retos de futuro y los planes de transformación de la institución que son, en realidad, los de la sociedad misma. El acto se ha celebrado en el primer paso de la celebración del medio siglo de vida de la Universidad de Córdoba , una institución clave en el entorno.
Felipe VI ha señalado que «es muy necesario y urgente» prepararse «más y mejor» para afrontar los nuevos desafíos sanitarios y medioambientales que «claramente comprometen el futuro de nuestro planeta y de las sociedades tal y como las conocemos», todo ello después del «reconocimiento al extraordinario" trabajo realizado por la comunidad científica con las vacunas ante la pandemia del Covid-19, que «debe dar paso a una etapa en la que la importancia de la ciencia se mantenga con independencia del contexto sanitario».
Su Majestad ha destacado que «es un honor estar aquí en una de nuestras universidades, en la de Córdoba , para celebrar un acto académico que es, en sí mismo, una tradición ya muy arraigada y que nos lleva cada años a una universidad distinta por toda la geografía española, pero que este año adquiere una excepcional relevancia tras dos cursos tan duros durante la pandemia », ha señalado el Rey durante el discurso con el que ha cerrado la inauguración del curso.
«Nos acoge la Universidad de Córdoba cuando afronta con ilusión el inicio de las actividades conmemorativas conmemorativas de su 50 aniversario, ya que fue fundada en 1972 , así que permitidme que os felicite de corazón por alcanzar una edad que una institución podemos calificar de 'juventud madura' », ha añadido el monarca, que ha mandado un mensaje de ánimo a los afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja de La Palma .
Felipe VI, en presencia de Manuel Castells, ministro de Universidades y cuyo anteproyecto de ley recoge, entre otros aspectos, la posibilidad de quitar de los títulos oficiales al Rey, ha afirmado que «vivimos un tiempo de transformaciones, y en él la Universidad afronta un reto inmediato para mejorar la calidad del sistema: un nuevo marco normativo motivado por un contexto de profundos cambios económicos, laborales, tecnológicos, sociales y culturales que han experimentado nuestro país en una sociedad globalizada y en permanente proceso de adaptación».
Entre los retos que tiene por delante la Universidad, el Rey ha citado «la consolidación del sistema universitario como un instrumento eficaz de promoción , la internacionalización y la potenciación de la capacidad investigadora ».
En un acto similar, hace 25 años, Juan Carlos I y la Reina Sofía protagonizaron el inicio del curso académico de la UCO, que entonces celebraba su cuarto de siglo. El Rey Felipe, siendo Príncipe de Asturias, presidió la inauguración del Rectorado, antigua Veterinaria, tras su profunda reforma.
Noticias relacionadas