Política
La diputada por Córdoba Martina Velarde, nueva coordinadora de Podemos Andalucía
Sustituye a Teresa Rodríguez, era la aspirante apoyada por Pablo Iglesias y se impone con el 73% de los votos
![Martina Velarde en una entrevista con ABC en la plaza de la Corredera de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/19/s/martina-velarde-podemos-kspG--1248x698@abc.jpg)
Martina Velarde (Rota, 1979), actual diputada de Podemos por Córdoba en el Congreso es la nueva coordinadora de Podemos en Andalucía tras imponerse por el 72,8% de los votos en las primarias celebradas durante toda esta semana para elegir el relevo de la parlamentaria andaluza Teresa Rodríguez .
Más de 5.500 votos han servido para respaldar a la aspirante considerada candidata de Pablo Iglesias . En el proceso se habían registrado más de ocho mil personas. Velarde se ha impuesto a María Jesús Castaño que ha obtenido 931 votos (12,2%) y a Miguel Aguilera , con sólo 635 votos (8,3%).
Velarde, actualmente diputada en el Congreso por Podemos, es licenciada en Derecho en la Facultad de Granada . Cursó el Experto y Máster en Prácticas Jurídicas y obtuvo el Certificado de Aptitud Profesional. Un año más tarde logró el CAP en Formación y Orientación Laboral para poder acceder a dar clases, y todo ello mientras se formaba como abogada en un despacho especializándose en derecho civil y laboral.
Tras cinco años trabajando en Granada como abogada, se trasladó a Córdoba por motivos laborales y familiares, donde vive. En la capital cordobesa también trabajó como administrativo del grupo municipal de Ganemos , antes de dar el salo a la política institucional representando a Córdoba por Podemos en el Congreso de los Diputados.
Este pasado miércoles, al conocer el nivel de inscripción en el proceso abierto para suceder a Rodríguez, la nueva coordinadora de Podemos Andalucía señaló que «será imprescindible fortalecer nuestra organización, escuchar y garantizar la participación de nuestra militancia, consolidar la confluencia con las fuerzas hermanas, empezando por IU, y, como siempre, acompañar a los movimientos sociales y a la sociedad civil que son ya expresión de una oposición real al Gobierno de Moreno Bonilla».