Universidad de Córdoba
La Diputación y los Ayuntamientos de Córdoba y Puente Genil patrocinarán la Cátedra de Flamencología
Mayte Martín abre el nuevo curso, que celebra 25 años de existencia, en el Rectorado de la UCO con una conferencia
![Mayte Martín y David Pino, durante el acto de inauguración](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/11/08/s/catedra-flamencologia-cordoba-k16E--1248x698@abc.jpg)
Con una charla con Mayte Martín como guinda se ha presentado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba la Cátedra de Flamencología en una edición muy especial, pues se trata de su 25 aniversario . Y estas bodas de plata llegan con novedades: patrocinadores, colaboraciones con otras entidades y un premio.
Así lo ha anunciado David Pino , director académico del curso, que ha destacado la vuelta a la normalidad tras un año 2020 lleno de avatares a causa de la crisis sanitaria, pero de la que se extrajo el necesario fortalecimiento de la oferta a través de internet . Las novedades son tres.
La primera que se inaugura la colaboración con patrocinadores, en este caso la Diputación de Córdoba , el Ayuntamiento de la ciudad a través del área de turismo, y el Ayuntamiento de Puente Genil . En segundo lugar que la entidad empezará una colaboración estrecha con el Conservatorio de Música Rafael Orozco , algo perseguido desde hacía tiempo y que ha llegado por fin a confirmarse. Y en tercer lugar se encuentra el premio de la Cátedra de Flamencología.
Esta cátedra, cuyo periodo de inscripción terminó el pasado 7 de noviembre, está abierta a todo el mundo sin requisito previo de estudios. Cuenta con diversos módulos, como ‘Maestros que hicieron escuela’ o ‘Testimonios, recitales y geografía flamenca’. En este último se darán cita recitales comentados o muestras de determinado tipo de cantes. Entre los artistas invitados estarán Rafael Riqueni , El Perrete o El Curri. También habrá entrevistas, por ejemplo a Fernando González-Caballos, entre otros.
Un tercer módulo se centra en las conferencias, y ahí estarán nombres como El Niño de la Fragua, Javier Latorre , Mercedes de Córdoba, Eduardo Rebollar, Juan Miguel Moreno Calderón , La Tremendita o Gregorio Valderrama. Un último módulo está constituido por las prácticas de los alumnos precisamente en el Conservatorio Rafael Orozco. El curso concluye con una gala de Navidad el 14 de diciembre en el Gran Teatro, en la que actuarán Jesús Méndez, Niños Seve y Patricia Guerrero.
El público que ha asistido al Rectorado ha podido disfrutar de una entrevista a modo de conversación distendida entre David Pino y la cantaora Mayte Martín, a quien ha calificado como «una de las figuras de mayor impacto en el mundo del flamenco». Pino ha empezado la entrevista interrogándola sobre qué significa la música, y en concreto el flamenco, para ella.
Tras recordar a algunos de sus maestros en la juventud, como la Niña de los Peines , Manolo Caracol o Juanito Valderrama, la cantaora ha manifestado que para ella la música es «un refugio, un mundo paralelo, un mundo que me permite aislarme de la fealdad del mundo real».
La artista también ha hablado sobre la dificultades que su modo de ver el flamenco le han acarreado a lo largo de su carrera, ya que se llevaba a su propio guitarrista o a su técnico de sonido a los festivales, algo que nadie hacía y provocaba rechazo, aunque con el transcurso de los años haya llegado a ser habitual. En su momento le supuso que dejasen de contratarla.
Noticias relacionadas