Cultura
La Diputación recorta su aportación a la Orquesta de Córdoba y compromete su futuro
La institución ha recortado su apoyo en un 60 por ciento para 2021
La financiación de la Orquesta de Córdoba vuelve a ser punto de discordia. El cambio drástico en la planificación de una temporada marcada por la pandemia y el cierre de teatros (cuando no restriscción de aforos) ha obligado a la agrupación sinfónica a variar por completo su puesta de largo hasta en programas didácticos .
La ausencia de público no sólo ha noqueado el desarrollo de los abonos sino la posibilidad de contar con asistentes fuera de pago concertado. Y, por supuesto, la contratación fuera de Córdoba. La fuente de ingresos de la Orquesta , bajo el consorcio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba (ambas instituciones ahora bajo el mandato del PP), no es otra distinta.
En este escenario, el recorte de la Diputación Provincial de Córdoba en la aportación que tenía comprometida años atrás ha levantado ampollas en el seno de los órganos que dirigen la entidad musical (Consejo Rector y de la Junta General), cuyos miembros en su totalidad pidieron este martes a la institución provincial (en manos del PSOE) que «reconsidere su decisión» de ajustar el presupuesto comprometido.
El importe previsto por parte de la Diputación para el año próximo, 105.000 euros , supone una reducción de más de un 60 por ciento de la aportación del año anterior, lo que significa «un grave perjuicio para la marcha general de la Orquesta», explicaron desde el Consorcio.
Los rectores de la agrupación pusieron sobre la mesa que «con 2 8 años de historia a sus espaldas y más de 1.800 conciertos celebrados, la Orquesta de Córdoba está afrontando durante este año uno de sus mayores desafíos », pues «la pandemia ha supuesto un cambio radical» en el día a día del desarrollo de su actividad.
De hecho, «la versatilidad, la capacidad de adaptación a todos los públicos, el interés manifiesto en llegar a todos sitios y la constante inquietud por hacer llegar la música, aún sin las condiciones perfectas para su desempeño, han hecho que a lo largo de su historia la Orquesta de Córdoba haya hecho lo indecible por ir superando todos los obstáculos », pero «la nueva realidad planteada por la crisis sanitaria ha hecho que se replantee la forma de seguir ofreciendo música a la ciudadanía», recordaron en un comunicado.
La última seria crisis financiera que casi se lleva por delante a la Orquesta fue precisamente con el PP en el Ayuntamiento y la parte más dura de la anterior recesión. Entonces, Consistorio y Junta se echaron los trastos a la cabeza culpándose de la falta de apoyo económico a una formación cultural donde era complicado abonar las nóminas cada mes.
La formación sinfónica ya afronta una situación limitada con aforos reducidos y pocos ingresos de taquilla
En estas circunstancias actuales, para el consorcio, «el apoyo a la cultura y a la música clásica se hace imprescindible, más aún cuando las circunstancias limitarán los ingresos de taquilla de la propia Orquesta y otras contrataciones por los aforos reducidos, ingresos que son vitales para la supervivencia de la Orquesta».
Por su parte, la diputada-delegada de Cultura de la Corporación provincial, Salud Navajas , afirmó al conocer esta petición que la Diputación «mantiene su ofrecimiento a colaborar con las actividades de la Orquesta de Córdoba». «Estamos abiertos a propuestas » pero pidió que mantener dicha colaboración «se adecúe a la realidad actual y a las posibilidades de la Orquesta en los distintos municipios de la provincia». Una de las condiciones del acuerdo con esta administración pivota en la celebración de conciertos en los municipios y sesiones didácticas con escolares de la provincia en la capital. La crisis ha impedido que ambas se puedan llevar a cabo.
Navajas esgrime que esos conciertos «han sido sustituidos por una grabación de un cuento por parte de la Orquesta, lo que, a pesar de ser un buen material didáctico, no es lo mismo que un concierto en directo». La diputada de Cultura reiteró su ofrecimiento a sentarse con el Área de Cultural del Ayuntamiento -quien ya se ha puesto en contacto con ella- y, en cualquier caso, señaló que «el presupuesto de la Diputación es un proyecto vivo, que a lo largo del año sufre modificaciones , por lo que puede adecuarse a la colaboración que acordemos».
Noticias relacionadas