Administración provincial

La Diputación incrementará sus inversiones un 12% en 2016

El presupuesto consolidado, con organismos y empresas públicas, asciende a 285 millones de euros

Antonio Ruiz y Salvador Blanco, ayer en la comparecencia ABC

M. P. A.

La gestión contable del anterior equipo de gobierno del PP en la Corporación provincial tiene su reflejo en las primeras cuentas que el nuevo cogobierno PSOE-IU llevará al Pleno la próxima semana. Poco que ver con la foto fija de hace cuatro años, donde la contención y el bloqueo a vías de financiación por préstamos condicionaron mucho el primer presupuesto popular.

Con remanentes, con estabilidad presupuestaria, deuda a la baja y la opción de pedir préstamos con más facilidad, el nuevo gobierno del Palacio de la Merced ha aprovechado la coyuntura para presentar un borrador presupuestario para 2016 generoso . El presidente de la institución, Antonio Ruiz, y el diputado de Hacienda, Salvador Blanco, desglosaron ayer las cifras gruesas. Las inversiones reales, especialmente las destinadas a obras, dotaciones y empleo en los municipios, son las que tiran de esta subida .

La Diputación gastará en su personal de la sede matriz 41,8 millones, un 3,12% más. Si se suman los bienes corrientes y servicios, lo que cuesta levantar la persiana crece un 6%. Mientras, los ingresos aumentan un 3%, los correspondientes a impuestos directos, y suben los activos financieros. Así, el presupuesto de la matriz llega a 217,6 millones, casi un 5% superior. El consolidado aumenta en un 3,7% ( 285 millones ).

Inversiones reales

La institución provincial contará con 32,2 millones para inversiones reale s (+12%). Eso sí, baja el dinero que aporta a sus empresas y organismos. El capítulo más destacado es su aportación anual a los planes provinciales de obras y servicios, que se duplica hasta los 7,25 millones frente a lo que de media se sumó cada año entre 2012 y 2015. Para arreglo de caminos y carreteras se destinan 9,6 millones de euros (+8%).

A ello se añade un nuevo fondo , «que habrá que desarrollar a lo largo de todo el ejercicio», según el diputado de Hacienda, para infraestructuras básicas relacionadas con la depuración de aguas residuales . Hay que recordar que en 2015 acaba el plazo de la UE para que todos los municipios depuren sus aguas, y el grado de ejecución de estaciones de la Junta va con restraso importante. Por otro lado, y en cuanto a la concertación y el empleo , se destinarán 10,2 millones, un 28% más. Habrá un plan de 2 millones con ayudas para mujeres, parados de larga duración y jóvenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación