AYUDAS PÚBLICAS
La Diputación de Córdoba tenía listas subvenciones para las fundaciones castigadas por la Junta
Paraliza de forma cautelar el expediente hasta que un informe diga qué camino hay que adoptar
Un informe legal de la Diputación , encargado al secretario general de la institución, determinará si las entidades afines al PSOE sancionadas por quedarse con dinero de contratos de parados del plan Emple@ siguen recibiendo recursos de esa institución a pesar de la determinación de la Junta de dejarlos cinco años sin ayudas o beneneficios oficiales. Apenas un día después de que el consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, informase de que la fundación Guadalquivir Futuro , Jóvenes Hacia el Futuro y la asociación de vecinos Nuevo Guadalquivir eran sancionadas por quedarse con dinero de contratos de los parados, la Diputación estudiaba ayer mismo nuevas subvenciones.
La comisión de valoración de subvenciones de Igualdad de la Diputación tiene una tanda de ayudas a proyectos y se establece una propuesta para financiar talleres de educación sexual y en igualdad a nombre de la asociación de vecinos y la entidad juvenil. Entre ambos casos, suman unos 2.000 euros y se informa de que se usarán instalaciones públicas en dos centros de salud para realizar las actividades, cosa que también ha llamado la atención del PP, que asegura que no todas las organizaciones tienen paso franco en este tipo de instalaciones públicas.
La Diputación decidió paralizar cautelarmente el expediente de estas ayudas -así como todas las que pudieran estar en cartera- hasta tanto la Secretaría General entienda qué es lo que hay que hacer. Partidos como el PP, UCOR o Ganemos han pedido oficialmente que la prohibición de estas ayudas no tengan carácter puntual sino general. «Son organizaciones que han demostrado un uso irregular del dinero público », explicó la diputada del PP María Jesús Botella . La cuestión no está tan clara. En opinión de la parlamentaria Elena Cortés, de IU , y ateniéndose a las palabras del consejero de Empleo, la prohibición solamente afecta a los fondos de la Junta de Andalucía , sobre los que discurriría la prohibición de los cinco años a partir del uno de enero de 2016. María Jesús Botella explica que el goteo de las ayudas va a seguir llegando tanto en el Ayuntamiento de Córdoba como en la Diputación.
PP, UCOR y Ganemos pide que el fin de las ayudas no sea puntual, sino general
En el Ayuntamiento de Córdoba, se mantienen expectantes sobre qué va a ocurrir con los 18.000 euros concedidos que convierten a estas entidades, sumadas, en la mayor perceptora de ayudas de servicios sociales de la ciudad. Por encima de organizaciones no gubernamentales de larga trayectoria. El teniente de alcalde de Servicios Sociales, Rafael del Castillo (IU) , explicó que su departamento aguardará a que la resolución de la Junta de Andalucía adquiera firmeza. Una vez ocurra eso, el Consistorio pretende hacer algo parecido. Entregará el caso a la Asesoría Jurídica para que diga qué hay que hacer. En principio, el plazo vence en el mes de diciembre aunque el concejal Del Castillo aseguró ayer que este intervalo puede ampliarse. Hay oenegés locales que han pedido que ese dinero se reparta entre las que cumplen los requisitos y no tienen un historial comprobadamente manchado.
Noticias relacionadas