Servicios básicos

La Diputación de Córdoba invierte más de cinco millones en el complejo ambiental de Montalbán

Epremasa renueva la planta apostando por el reciclaje de residuos

Presentación del proyecto de la planta ambiental ABC

S. P.

La Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente de la Diputación ( Epremasa ) pone en marcha la mejora y renovación de la instalación de tratamiento de residuos del Complejo Medioambiental de Montalbán , actuación que ha contado con una inversión de 5.238.305 euros. Así, lo dio a conocer ayer su presidente, Francisco Palomares, para quien «esta intervención se hacía necesaria ante los nuevos retos que se nos plantean en materia medioambiental y ante nuestro objetivo de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».

Según Palomares, «la incorporación de esas mejoras nos permitirán el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos, cumpliendo así con el principio de jerarquía de residuos, primando la recuperación, el compostaje y el reciclado, frente a su eliminación». «No encontramos ante un ambicioso proyecto que dio comienzo el pasado mes de febrero y que, pese a los inconvenientes generados por la situación que hemos vivido, ha podido concluirse dentro de los plazos establecidos», añadió Palomares.

El también delegado de Medio Natural y Carreteras de la institución provincial abundó en que «se han realizado tres actuaciones diferenciadas, consistentes en una renovación de la línea de tratamiento de la fracción resto, una mejora para incorporar nuevos equipos con novedades técnicas en separación y compactación y una instalación para la separación de envases monodosis ».

Esta renovación ha posibilitado la incorporación de una instalación de transferencia para rechazo, equipos de separación de plástico film , un triturador para rechazo, trómeles, prensas, separadores ópticos, desdoblamiento de separador balístico, ejecución de trojes de almacenamiento de material y renovación de equipos obsoleto, consiguiendo una instalación con todos los procesos automatizados.

Palomares remarcó que «como consecuencia de los cambios tecnológicos acometidos ha tenido lugar un desdoblamiento de parte de las líneas existentes en la planta, mejorando los rendimientos y alcanzando un aumento de los materiales recuperados en la planta de valorización, algo que, sin duda, viene a contribuir al medio ambiente y la salud de nuestros pueblos».

«Estas mejoras vendrán a mejorar el tratamiento de residuos en la provincia, convirtiendo al complejo de Epremasa en un referente en la materia al conseguir que el proceso de tratamiento de residuos no genere fuera de la planta ningún residuo que pueda contaminar el entorno», señaló Palomares.

El presidente de Epremasa recordó que «este año celebramos el 20 aniversario de esta planta , una instalación en la que se realiza el tratamiento de los residuos municipales que se generan en la provincia, atendiendo a un total de 459.532 habitantes, en gran parte población rural, con una generación de residuos que supera anualmente las 200.000 toneladas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación