Insituciones

La Diputación de Córdoba gastó hasta noviembre el 41% de su presupuesto para inversiones

El PP critica la baja ejecución, con 4,7 millones sin gastar en planes provinciales

Entrega de una obra de la Diputación el pasado octrubre en La Guijarrosa ABC

D. Jurado

El presupuesto que la Diputación había reservado para inversiones a lo largo de 2019 estaba, el pasado 31 de octubre , al 41 por ciento de su ejecución . O lo que es lo mismo, de los 36,6 millones con los que arrancó el año la institución provincial en su capítulo de inversiones, al arranque de noviembre sólo había gastado 15 millones . Así se desprende del informe sobre el estado de ejecución de gastos e ingresos de la institución provincial al que ha tenido acceso ABC.

Eso significa que la Diputación tiene en sus arcas 21,5 millones destinados a inversiones que tendrá que gastar en 61 días . En caso contrario pasarían al remanente del presupuesto para 2020, que fue presentado el pasado martes por el presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz , y que definió de «récord» en inversiones con 50,9 millones para el siguiente ejercicio presupuestario, lo que supone un incremento del 18 por ciento.

Al respecto, cabe recordar que este año al capítulo de inversiones de la institución provincial se le añadió la cifra de 11,7 millones de remanente , procedentes de gastos comprometidos para proyectos en 2018 que no llegaron a realizarse. Si el grado de ejecución en las inversiones no da un giro radical hasta fin de año todo indica que se duplicará el remanente del presupuesto de 2020 ya que a falta de 61 días el grado de ejecución no estaba si quiera ni a la mitad de lo comprometido.

Financiación de la Junta

La portavoz del Grupo PP en la Diputación, María Luisa Ceballos , calificó de continuista el proyecto de presupuestos para 2020 porque «no hay grandes avances ni nuevas políticas respecto al presupuesto en vigor de 2019, más allá del cambio de nomenclatura de algunos de los programas con más trascendencia en los municipios de nuestra provincia».

Este es el caso del actual Programa de Concertación y Empleo que, según anunció Ruiz, cambiará su nombre para pasar a ser el Plan contra el Despoblamiento y el Desempleo .

En cuanto al incremento en las inversiones, Ceballos anunció que gran parte procede por el aumento en la financiación que la Diputación recibe de la Junta de Andalucía , gobernada por PP y Ciudadanos , así como por la subida de los fondos europeos .

Ceballos: «Bienvenido sea el incremento en inversiones si se ejecuta en su totalidad, que no es el caso»

Así, indicó que la financiación de la Junta pasa de 6,2 millones de euros a 10,4 millones, lo que supone un incremento del 18,3% respecto al ejercicio anterior. «El compromiso con el mundo rural, con nuestros municipios y diputaciones es del gobierno del cambio en la Junta de Andalucía con un presidente como Juanma Moreno a la cabeza, y eso se demuestra en estos presupuestos», indicó.

Ceballos apuntó que independientemente de dónde proceda el incremente para las inversiones es bienvenido «siempre y cuando esos presupuestos se ejecuten en su totalidad, cosa que no sucede». Al respecto, lamentó que el gobierno provincial de PSOE e IU haya dejado de ejecutar 4,7 millones de euros de los Planes Provinciales , que debían estar ejecutados antes de que finalice 2019, y que «una vez más vuelven a engrosar el Presupuesto 2020 porque no se han llevado a cabo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación