Día Mundial del Agua

La Diputación de Córdoba exige a la Confederación del Guadalquivir mejorar la red de agua

La empresa provincial de abastecimiento redacta un plan de sequía donde pide conectar Sierra Boyera con Puente Nuevo

El campo de Córdoba acoge con frialdad un decreto de sequía insuficiente para parar los daños

Presentación del plan de Emproacsa para hacer frente a la sequía ABC

S. P.

La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba ( Emproacsa ) ha elaborado, en colaboración con la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas), un Plan de Gestión de Riesgo por Sequía , un documento que busca planificar la gestión de los recursos hídricos mediante la ejecución de obras y acciones paralelas que incidan en el ahorro y la reducción del consumo.

El presidente de Emproacsa, Esteban Morales , fue el encargado de desgranar este plan, «que recoge medidas para hacer frente a los efectos de la sequía y es fruto de la participación de todos los agentes sociales implicados».

La Diputación trabaja en este documento desde julio de 2021 y se ha hecho para dar respuesta a el escenario de crisis de suministro que se preveía. Es un documento que también ha contado con la participación de la ciudadanía y de entidades públicas y empresariales y que se ha enviado a los 70 ayuntamientos que reciben el agua, 68 municipios y 2 ELAs.

Morales apuntó que «en el plan pedimos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir , como responsable de la cuenca, que incluya en el Decreto de Sequía la obra de conexión del sistema de abastecimiento de Sierra Boyera con el embalse de Puente Nuevo y la conexión del sistema de abastecimiento de Martín Gonzalo con el Arenoso, así como la puesta en marcha del bombeo desde el río Guadalquivir».

Del mismo modo, continuó el vicepresidente cuarto de la institución, «recoge actuaciones en la presa de Iznájar para garantizar el suministro de abastecimiento de agua del sistema sur de la provincia de Córdoba y la reparación de equipos y nuevo sondeo en Fuente Alhama».

Por otro lado, el Plan de Gestión de Riesgo por Sequía recoge peticiones ya formuladas a la Junta de Andalucía . Esteban Morales se referió a dos obras, la ejecución de nuevas infraestructuras de abastecimiento supramunicipal Iznájar-Casilla del Monte y la conclusión de las obras de infraestructuras del trasvase desde La Colada hasta la ETAP de Sierra Boyera.

Mayor concienciación

El también alcalde de Puente Genil hizo hincapié en que «estas obras son necesarias por el estado de emergencia en el que nos encontramos. Además, vamos a poner en marcha junto a los ayuntamientos campañas de concienciación y ahorro , trabajando con la ciudadanía en general y con los colegios con nuestros talleres de '1 Gota x 1 Vida'».

El presidente de Emproacsa lanzó un mensaje de responsabilidad a todos los agentes implicados. Así, insistió en que «cada uno como consumidor y como ciudadano tiene que asumir su parte de responsabilidad. Desde nuestro ámbito, vamos a seguir trabajando para que las medidas contempladas se puedan aprobar y Emproacsa también asume su propia responsabilidad con planes de reducción de fugas y campañas de concienciación y ahorro».

Luis Babiano , gerente de la Asociación Española de Operadores Públicos (Aeopas), hizo hincapié en la importancia de concienciar a la población acerca del ahorro en el consumo de agua. «Es un recurso finito que depende de la responsabilidad de los entes públicos y de la ciudadanía y cada gesto importa».

Para trasladar este mensaje, explicó Babiano, «Aeopas y Emproacsa difundirán varios vídeos de concienciación con los que buscamos reducir el consumo en un 4 o 5%. También se repartirá cartelería a los ayuntamientos y se instalarán mecanismos de ahorro en edificios públicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación