Debate del Estado de la Provincia

La Diputación de Córdoba elevará a 500.000 euros el apoyo al sector del campo en 2022

La Institución decide reservar parte de los remanentes de 2021 a la agroalimentación

La reunión plenaria de la Diputación de Córdoba ABC

R. A.

La Diputación de Córdoba celebró este martes, 30 de noviembre de 2021 , su Debate sobre el Estado de la Provincia , un pleno extraordinario durante el cual su presidente, Antonio Ruiz, anunció un incremento de las ayudas dirigidas al sector agroalimentario cordobés, «que pasan de los 200.000 euros de 2021 a los 500.000 previstos en el próximo ejercicio».

Ruiz aseguró que «esta ayuda, que se realizará a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) , se pondrá en marcha utilizándose parte del remanente de tesorería existente, siendo un ejemplo más del compromiso de esta Diputación con el principal sector económico de la provincia, un sector que ha resultado clave durante la pandemia ». Ruiz matizó que «sin olvidar las dificultades por las que atraviesa la industria agroalimentaria, estas ayudas nos permitirán seguir trabajando y hacerlo hacia la profesionalización, la formación, la modernización y la promoción de unos productos caracterizados por su calidad y excelencia».

Formación y economía

Además, el máximo responsable de la Institución provincial explicó que «en el próximo ejercicio seguiremos apostando por la colaboración con los agentes económicos y sociales de la provincia, tendiendo la mano a todas aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo de nuestros pueblos».

Así, Ruiz indicó que «trabajaremos con Fundecor en la puesta en marcha de un plan específico de formación dirigido a empresarios y trabajadores, incidiendo en el uso de la plataforma de contratación del Estado , canal por el que el Ministerio de Defensa llevará a cabo las contrataciones vinculadas a la Base Militar o propuestas dirigidas a la creación de uniones temporales de empleo (UTE’s) en la provincia».

Las oportunidades de la Base

«Esta colaboración viene marcada por un análisis previo de las oportunidades de futuro que supondrá la instalación de la Base Logística Militar en nuestro territorio, proyecto en el que la Diputación ha mantenido un papel activo y que supondrá un estímulo para el desarrollo de sectores vinculados con la tecnología y la investigación», enfatizó Ruiz.

El presidente de la institución provincial añadió que «en este contexto se viene, además, realizando un catálogo con todos los recursos que tienen los municipios de la provincia, que puedan dar respuesta a la demanda de infraestructura, suelo o servicios que tendrá tanto la propia Base como la industria que se generará en torno a ella». Según Ruiz, «una colaboración que contará con una inversión total de 196.000 euros y que vendrá a posicionar a nuestros pueblos y a nuestros empresarios y empresarias en una situación óptima para esta oportunidad de futuro».

Las cuentas de 2022

En relación con las cuentas del ejercicio 2022 , el presidente de la Diputación avanzó que «serán los más altos de la historia de la institución, y se situarán en su consolidado, con los organismos y empresas, en torno a los 350 millones de euros». También en relación con el presupuesto del próximo ejercicio, el Grupo de IU mencionó que «el Plan de Caminos contará para 2022 con un total de 4 millones, un 33% más que en el presente ejercicio, que nos permitirán seguir con la ya iniciada puesta en valor de estas infraestructuras rurales, fundamentales para el acceso a nuestras aldeas y diseminados, pero también a las fincas agroalimentarias ».

Al referirse a la actividad de la Diputación durante la pandemia, Antonio Ruiz insistió en que «más allá de las acciones iniciales que atendían a las demandas de trabajos de limpieza y de adquisición de material de protección, se pusieron en marcha propuestas de protección social como el Programa de Garantía Alimentaria , con más de 2.500 personas atendidas; el servicio telefónico de atención psicológica o los planes extraordinarios de cuidados municipales para personas dependientes, con 5.000 usuarios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación