Provincia

La Diputación de Córdoba destina 169.000 euros a las mancomunidades

El Pleno de la institución provincial refuerza el Plan contra el Despoblamiento

Un vecino de Fuente la Lancha VALERIO MERINO

S. P.

El Pleno de la Diputación de Córdoba , en la sesión ordinaria correspondiente al mes de agosto celebrada por vía telemática, aprobó ayer de un modo inicial, con la unanimidad de todos los grupos políticos ( PSOE, IU, PP, Cs y Vox ), la modificación de Crédito del Presupuesto d e Patronato Provincial de Turismo de Córdoba para el presente ejercicio, que destinará 169.000 euros para promover el trabajo con las mancomunidades .

Según recalcó el portavoz del Grupo Provincial Socialista en la institución provincial, Esteban Morales, «esta modificación permitirá el desarrollo de las acciones incluidas en varios convenios de colaboración, con un presupuesto total de 169.000 euros».

Morales especificó que «con este cambio se podrá atender una colaboración con la Mancomunidad de Los Pedroches (20.000 euros), con la Subbética (20.000 euros), Campiña Sur (20.000 euros), el Alto Guadalquivir (20.000 euros), la Vega del Guadalquivir (20.000 euros), Guadajoz (20.000 euros) y Guadiato (20.000 euros).

La Córdoba vacia

«Del mismo modo, se procederá a trabajar en el desarrollo de proyectos con e l Centro de Innovación Tecnológica (CIT) Pedroches (9.000 euros), con el Grupo de Desarrollo Rural Medio Guadalquivir (10.000 euros) y con la Asociación de Fomento Turístico del Valle del Guadalquivir », añadió Esteban Morales.

De otro lado, el Pleno de la institución provincial aprobó también por unanimidad una modificación del Plan Contra el Despoblamiento y Mejora de Caminos Provinciales para 2021, con el objetivo de ampliar las actuaciones previstas en el CP-202 ‘Puente Huechar’ y en el CP-273 ‘De las Huertas de Espejo’. El portavoz del Grupo de Izquierda Unida, Ramón Hernández, ha explicado que «este cambio supone un incremento de 300.000 euros en el presupuesto previsto para las reparaciones del CP-202 ‘Puente Huechar’, en una primera fase, pasando de los 120.000 euros iniciales a 420.000 euros de inversión».

Hernández añadió que «en relación con la reparación parcial del CP-273 ‘De las Huertas de Espejo’ ascenderá, finalmente, a 430.000 euros, lo que supone una ampliación presupuestaria de 200.000 euros para poder atender a las demandas planteadas para una primera fase».

Las necesidades de intervención

Al respecto de estas actuaciones, Hernández apostilló que «esta modificación de cantidades viene dada por unas mayores necesidades de intervención que las inicialmente previstas en unos proyectos que actualmente se encuentran en fase de redacción». Hernández especificó que «se trata de atajar el problema que presentan ambas infraestructuras, ofreciendo unas vías de comunicación de calidad a los vecinos de nuestros municipios y poniendo el valor unos caminos que son fundamentales para el desarrollo de los pueblos de la provincia y de su sector agrícola y ganadero».

Igualmente, el Pleno de la Diputación procedió a la aprobación, con el voto favorable de todos los grupos, del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Palenciana para la prestación, con carácter supramunicipal, de la depuración de aguas residuales de uso urbano, a través de la Empresa Provincial de Aguas de la Diputación de Córdoba (Emproacsa).

En este sentido, el portavoz del Grupo provincial Socialista en la institución y también presidente de Emproacsa hizo referencia a que «una vez más esta Diputación pone al servicio de los ayuntamientos la Empresa Provincial de Aguas para garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía, y esta ocasión nos comprometemos a una correcta y adecuada prestación del ciclo integral del agua referido a uso urbano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación