Política
La Diputación de Córdoba aprueba planes por valor de 23 millones en ayudas a municipios
Pretenden frenar la despoblación y generar alternativas económicas
Piden permiso para una de las cinco plantas solares entre Córdoba y Montoro
El Palacio de la Merced acogió ayer la sesión ordinaria del mes de abril del Pleno de la Diputación , en el que fueron aprobados tres planes de inversiones que alcanzan los 23 millones de euros: el Plan contra el Despoblamiento y la Mejora de Caminos Provinciales para 2022-2023 (3 millones), el llamado Plan de Aldeas (4 millones) y el plan para la reactivación económica de la provincia, el Plan ‘Más Provincia’, dotado con 16 millones de euros.
El portavoz del grupo socialista, Esteban Morales, explicó que el Plan contra el Despoblamiento «alcanza una inversión de 3 millones de euros y permite mejorar aquellas comunicaciones que benefician, sobre todo, a nuestra actividad agrícola y ganadera».
En esta línea se manifestó también el portavoz del grupo de IU, Ramón Hernández, quien insistió en que «el plan contempla 10 actuaciones en caminos de distintas zonas para mejorar vías que son importantes para el sector agrícola y ganadero y que ayudan a evitar el despoblamiento».
En cuanto al Plan de Inversiones en Municipios con núcleos de población distintos al principal (Plan de Aldeas 2022-2023), Morales subrayó que «cuenta con 4 millones de euros y se trata de inyectar recursos económicos para mejorar los equipamientos de las aldeas. Es un programa que se mantiene de manera sostenida, permitiendo la modernización de las aldeas y que los vecinos que se quieren quedar a vivir en ellas puedan hacerlo en igualdad de condiciones ».
El Pleno dio luz verde a la aprobación definitiva del Plan ‘Más Provincia’ (ejercicio 2022), un programa dotado con 16 millones de euros que hace posible la asistencia económica de la institución provincial a las entidades locales para que acometan las actuaciones e inversiones que consideren prioritarias, incluyéndose contrataciones laborales preferentemente entre demandantes de empleo de las localidades.
Por último, el portavoz de IU en la Diputación, Ramón Hernández, destacó la lectura de varias declaraciones institucionales, «una para apoyar a la coordinadora de las entidades locales para la restauración ecológica de l río Genil , que se ha mejorado en algunos tramos pero en el que hay vertidos incontrolados y una depuración que no es correcta, y otra para respaldar al sector ganadero de la Subbética».
Noticias relacionadas
- El Pleno de la Diputación de Córdoba aprueba el plan extra de 15 millones para ayudas a municipios
- La Diputación de Córdoba firma créditos para proyectos por valor de 24 millones
- La Diputación de Córdoba gastó hasta noviembre el 41% de su presupuesto para inversiones
- El presupuesto de la Diputación de Córdoba inicia su andadura con un amplio consenso