PROVINCIA
La Diputación de Córdoba aprueba las ordenanzas fiscales para 2018
La tasa de basura se reducirá un 5 por ciento y, en cambio, la del agua subirá un 1%
El Pleno de la Diputación de Córdoba aprobó ayer en sesión ordinaria la propuesta de ordenanzas fiscales de la institución provincial para 2018, que supondrá una reducción del 5% en el recibo que pagan los ciudadanos por el servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, que realiza Epremasa, y una subida del 1% en las tasas de Emproacsa por el servicio de suministro de agua. El vicepresidente cuarto de la institución, Salvador Blanco, destacó que « la empresa provincial deja de cobrar en el recibo el 10% de IVA, pero es un 5% la cantidad que verán reducida en su factura los ciudadanos, ya que el 5% restante es empleado por Epremasa para pagar a las empresas que contrata».
En cuanto a las ordenanzas fiscales de Emproacsa, el también presidente de la empresa provincial explicó que «se incrementa un 1% el servicio de abastecimiento, tanto en alta como en baja y también la depuración».
En este sentido, el portavoz del Grupo Provincial de Izquierda Unida, Francisco Ángel Sánchez, señaló que «va a suponer un ingreso importante para la empresa pública, siendo una inyección para su viabilidad económica, y al mismo tiempo, una rebaja importante para los usuarios en el recibo de basura. Es una apuesta por la empresa pública y también para el bolsillo de los ciudadanos».
Canalizaciones y conducciones
Con respecto al incremento del 1% en las tasas de Emproacsa, Sánchez reiteró que «es una subida moderada y fácil de asimilar». Señaló que las inversiones en canalizaciones y conducciones, lo que se conoce como suministro en alta, antes eran financiadas por fondos europeos y por la Junta de Andalucía y «ahora las tiene que financiar la propia empresa».
Asimismo, recordó que los dos últimos años se ha incrementado un 1% el salario a los trabajadores y que, con cargo a este incremento, se van a realizar inversiones en tres proyectos por importe cercano a lo 9 millones de euros, incluidos en el Plan de Actualización de las Infraestructuras de Abastecimiento de Agua en Alta de la Provincia.