RELIGIÓN

La Diócesis de Córdoba destinó un tercio de sus ingresos a mantener el patrimonio y sus edificios

El Portal de Transparencia revela que la Iglesia ingresó 22,19 millones y gastó 21,6 durante el pasado año

Obras en la catedral en una imagen de archivo R.C.

P. G-B.

La Diócesis de Córdoba registró unos ingresos de 22,19 millones de euros durante el año 2019, según datos oficiales de la Oficina de Transparencia CEE.

En concreto, la asignación tributaria (Fondo Común Interdiocesano) durante 2019 fue de 4,43 millones de euros . Los ingresos de patrimonio y actividad saramental ascendieron a 4,2 millones, mientras que las aportaciones directas de los fieles alcanzaron los 8,1 millones de euros, a los que se sumaron 4,48 millones , de los que hubo además 915.283 euros procedencias de ingresos excepcionales como enajenaciones o herenias que se sumaron a este montante eclesiástico.

El mayor porcentaje de estos ingresos se produjo por la aportación directa de los fieles lo que supuso un 36,65 por ciento , siendo la otra gran suma la de los ingresos corrientes junto con la asignación tributaria con en torno a un 20 por ciento del total ingresado en las arcas de la iglesia.

Los gastos se situaron sensiblemente por debajo de la lista de ingresos, por lo que el balance fue positivo. En concreto, los gastos de la Diócesis de Córdoba ascendieron a 21,6 millones de euros , de los que un tercio fueron directamente a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento lo que elevó la cifra a casi 7,2 millones de euros.

Actividad caritativa

La sustentanción del clero supuso el 16,08 por ciento (3,4 millones de euros), una cifra simiar a la de las actividades pastorales, que se situaron en torno a un 3,4 millones de euros.

En cuanto a la actividad caritativa y asistencial , los centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos, los cuatro centros de Córdoba han atendido a 1.101 personas; de los 156 centros para mitigar la pobreza se han atendido a 22.085; el centro para promover el trabajo atendió a 1.676 perseonas mientras que el centro de menores y jóvenes y centros para la tutela de la infancia concluyó 2019 con 20 personas atendidas.

El centro para la promoción de la mujer y víctimas de violencia logró atender a 132 personas, que se unen a las atendidas en los 10 centros de defensa de la familia y la vida, con 984 personas..

Las guarderías infantiles de la Diócesis de Córdoba que suman ya 17 en la provincia atendieron por su parte a 758 personas.

El Hospital de la orden de San Juan de Dios de la Diócesis llegó a registrar la atención sanitaria a 74.201 personas.

Las 31 casas para ancianos, enfermos crónicos o personas con discapacidad acogieron a 2.146 pesronas en el pasado año.

En cuanto a actividad celebrativa de la Diócesis se han realizado 3.224 bautizos, 4.078 Comuniones, 3.251 Confirmaciones, así como 1001 matrimonios. La actividad pastoral la han desarollado 278 sacerdotes en 232 parroquias, hay 54 semininaristas, de los que 3.321 catequistas, de los que 699 son religiosos y dos diáconos permanentes.

Un total de 198 monjes y monjas de clausura conforman la diócesis junto con 21 monasterio y hasta 255 misioneros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación