Tercera RFEF
Dimas Carrasco: «He pedido a la junta directiva un mayor esfuerzo económico»
El entrenador del Ciudad de Lucena afirma que «esta temporada es la que más mérito tiene que llegué»
La agenda polideportiva del fin de semana en Córdoba
El entrenador del Ciudad de Lucena, Dimas Carrasco (Écija, 1978) concluyó su tercera temporada al frente del club celeste junto a su hermano David. Por tercera vez consecutiva , el equipo lucentino cayó eliminado en el play off por el ascenso a Segunda RFEF dejando una gran imagen sobre el césped del estadio Francisco Muñoz Pérez de Estepona. Carrasco se muestra contento con el resultado de su equipo y se prepara para una próxima temporada que promete ser intensa.
—¿Cómo resume esta temporada?
—La valoro muy positivamente. Tuvimos muchos inconvenientes al inicio de la misma por las circunstancias de las divisiones en Primera, Segunda y Tercera RFEF. También tuvimos una gran cantidad de jugadores que se fueron, nos quitan 14 futbolistas y tenemos que confeccionar una plantilla nueva tras un mazazo anímico tras caer en los play off ante el Ceuta en el último minuto. Hemos terminado el año al que más mérito le doy desde que llegué por cómo ha llegado el equipo al final y de la forma que lo ha hecho, siendo mejor que los rivales a los que nos hemos enfrentado. Sin embargo, el fútbol es caprichoso y eso no te asegura ganar, de todas formas le daría una nota de sobresaliente al equipo.
—Este año se ha visto que la igualdad en el Grupo X es máxima, ¿ha sentido el equipo esta intensidad a lo largo del año?
—Sí, la temporada ha sido frenética. Todo el mundo estará de acuerdo en que el Grupo X es el más fuerte ya que reúne equipos de envergadura. El Recreativo de Huelva está un peldaño por encima con un presupuesto extraordinario que le ha permitido confeccionar una plantilla a la altura. Después creo que hay un grupo con equipos como Xerez, Utrera, Gerena y nosotros con una identidad clara. Hemos luchado por entrar en los play off y era un reto complicado porque hay muchos equipos profesionales. Tuvimos una racha final de lesiones y sanciones en marzo, perdimos tres partidos . Una vez que recuperamos los jugadores, el tramo final ha ido genial y hemos llegado a la liguilla. Hemos sido superiores y eso nos ha permitido llevar el partido hasta la prórroga dos veces, en uno pasamos con épica y en el otro nos quedamos cerquita.
—¿Se siente satisfecho con la temporada del equipo a pesar de quedarse a las puertas del ascenso?
—Yo quería que el equipo no perdiera la identidad. En este tipo de partidos y en este tipo de categorías, el miedo que puede tener un entrenador es que los jugadores se vean sobrepasados por la situación y no reflejen en el campo lo que son como equipo y lo que han hecho a lo largo del año. Nosotros queremos siempre ser protagonistas y el equipo ha tenido personalidad. Los aficionados del Xerez nos dieron la enhorabuena porque fuimos superiores haciendo fútbol y eso es muy complicado en esta categoría.
—Se trata del tercer año consecutivo que se escapa el objetivo, ¿le preocupa no poder dar ese salto después de estar tan cerca?
—Preocuparme no me preocupa porque hay una realidad clara. Como equipo hemos sido mejores que nuestros rivales , en liga hemos hecho un gran fútbol. En partidos de este nivel, se necesitan a los futbolistas determinantes, esos detalles individuales, de calidad y de talento que nos faltó en la prórroga hay que pagarlo en el mercado. No tenemos ese tipo de jugadores que sí tiene el Recreativo por ejemplo. El talento colectivo lo hemos tenido pero nos ha faltado el talento individual , el presupuesto del Lucena es de la zona media de la clasificación.
—¿Qué le falta al equipo para poder dar ese paso hacia una división superior?
—Yo ya he hablado con la junta directiva y deportiva, quiero que hagan un mayor esfuerzo a nivel económico si queremos dar ese salto. Quiero dar otro paso a nivel deportivo intentando ser un club más profesional con entrenamientos por la mañana y jugadores que se dediquen en exclusiva al fútbol. Pido eso, un poco más de profesionalidad y a nivel económico, un poco de esfuerzo para acudir al mercado para conseguir mejores jugadores.
—¿Qué objetivo se plantea el club para la próxima temporada?
—Desde que llegamos el objetivo primordial es luchar por el ascenso. En la primera temporada del proyecto ya nos metimos en una final del play off. Queremos devolver al Ciudad de Lucena a la tercera categoría, como mínimo . Necesitamos ese poquito de suerte, un poco más de paciencia e insistir pico y pala para conseguirlo.
—Con respecto a su futuro, ¿se ve dirigiendo al Ciudad de Lucena los próximos años?
—Yo estoy muy a gusto, soy feliz en Lucena. Lo único que le he dicho a la dirección deportiva que si nos llega una oferta que puedan valorar para nuestro crecimiento y sea irrechazable, ambas partes entenderíamos que debemos progresar. Si no hay ninguna oferta de capitales o filiales importantes que nos hagan avanzar en lo profesional, aquí seguiremos, estamos a gusto y trabajando bien.
—La afición ha sido clave en los partidos de play off gracias a su desplazamiento masivo, ¿no?
—Lo de la afición de Lucena en los play off ha sido impresionante , no tiene nombre. El formato de jugar en una sede neutral no me gusta, lo he vivido en casa como jugador y es un ambiente espectacular. La gente de Lucena viajó a Estepona un sábado a las 12:00 de la mañana con todas las comuniones e incluso, en la final ante el Utrera, superamos al rival. Fue un ambiente festivo y positivo para el evento . Lo que quiero es que se mantenga, que saquen su abono e intenten ayudar al club para ser muchos en la grada cada domingo en liga.