Economía
La digitalización de la industria en el sector de la Defensa, a debate en Córdoba
La asociación de ingenieros celebra en la ciudad un coloquio con la Base Logística como telón de fondo
La pandemia del Covid-19 ha puesto de relevancia la importancia de digitalizar administraciones , tejido empresarial e industrial e, incluso, a la propia sociedad. En esta línea, la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental (Asitano), con la colaboración especial del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta ha organizado en Córdoba 'La digitalización de la industria en el sector de la Defensa', un Desayuno Coloquio incluido en 'Las Mañanas de la Noche', un programa de jornadas técnicas enmarcada en la XIX Noche de las Telecomuniaciones y SI.
La cita, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre en el hotel Córdoba Center, contará con la figura de Ricardo Martí Fluxá , presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), como ponente y la participación de alcalde de la ciudad, José María Bellido .
La cita pretende profundizar sobre la necesidad de impulsar la Transformación Digital del tejido empresarial dedicado al sector de Defensa , un ámbito que, según datos de 2019, factura 13.040 millones de euros, exporta el 71% de sus productos y servicios , contribuye con un 1% al Producto Interior Bruto de España, genera 57.600 empleos de alta cualificación técnica y dedica el 9 % de su facturación a la I+D+I.
La jornada, además de servir para conocer el proceso de implantación tecnológica en el sector de la Defensa, pretende convertirse en punto de encuentro de profesionales y representantes de administraciones, empresas y entidades relacionados con las TIC, ofreciendo la oportunidad de generar sinergias positivas para el desarrollo de negocios.
La elección de Córdoba como lugar de celebración de esta cita tecnológica, está relacionada por ser la futura sede de la Base Logística y de Apoyo Tecnológico al Ejército de Tierra, un proyecto de vanguardia que supondrá un impulso económico y social y, al mismo tiempo, un motor tecnológico y de l+D+i para la región andaluza.
En este centro, que contará con los más altos estándares tecnológicos , se agruparán las actividades de mantenimiento del material del Ejército en una sola instalación, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras , además de disponer de ventajas relacionadas con la eficiencia energética, gestión y aprovechamiento de residuos y la política medioambiental, que permitirá reducir al mínimo el impacto de su construcción.
Los interesados en asistir a esta jornada gratuita y con aforo limitado, pueden realizar su inscripción a través de este enlace .
Noticias relacionadas