INFRAESTRUCTURAS

Diez proyectos de la Junta para Córdoba que no llegan al veredicto de las elecciones en Andalucía

Las mejoras del Reina Sofía o la reapertura del Salón Rico son algunas de las cuentas pendientes del Gobierno andaluz

Vista general del Hospital Reina Sofía de Córdoba VALERIO MERINO

Irene Contreras

El PSOE andaluz llegará a las elecciones autonómicas del 2 de diciembre con avances con los que abanderarse (el C3A, la Ciudad de la Justicia, el encarrilamiento del Palacio de Congresos) y más de una cuenta por saldar con Córdoba. A proyectos que se eternizan como el de la Ronda Norte o el plan de modernización del Hospital Reina Sofía se suman otros que no llegarán a tiempo al fin de la legislatura, como la reapertura del Salón Rico de Medina Azahara o la fase definitiva de la Ronda del Marrubial . Quedarán pendientes también el proyecto para darle una nueva vida al edificio de los antiguos juzgados o la ansiada solución para los habitantes de las parcelaciones de la periferia cordobesa, de la que se tendrá que ocupar el Ayuntamiento después de que la nueva Ley de Ordenación Urbana de Andalucía ( LOUA ) no les haya beneficiado ni de refilón.

1

Salón Rico de Medina Azahara

La Junta de Andalucía ha prometido dar las atenciones que merece al nuevo Patrimonio de la Humanidad de Córdoba, el conjunto arqueológico de Medina Azahara . Entre sus tareas, la Consejería de Cultura tiene pendiente terminar la rehabilitación del Salón Rico , que lleva cerrado desde 2009 con motivo de unos trabajos de conservación y reforma que se complicaron en cuestiones técnicas y administrativas. Lo que resta de las obras depende de la firma de un convenio con una entidad privada, con una inversión prevista de unos 400.000 euros, aunque en junio la dirección del monumento aseguró que barajaba la opción de abrirlo a las visitas antes de que acabara el año.

2

Mejoras para el Hospital Reina Sofía

Al ambicioso Plan de Modernización del Hospital Reina Sofía se lo llevó por delante la crisis y desde entonces la Junta ha declarado su intención de retomarlo cuando las posibilidades presupuestarias lo permitan. Entretanto, ha licitado la obra de ampliación del Hospital Materno Infantil por unos 80.000 euros , después de que la presión ciudadana tumbara el polémico proyecto con el que pretendía pagar esta actuación mediante la explotación privada del parking.

3

El problema de las parcelaciones

La nueva LOUA ha tenido un impacto mínimo en las parcelaciones de la periferia cordobesa. Lo advirtió la oposición del PSOE en el Parlamento al pedir hacerla extensiva al suelo de especial protección , que es la calificación de los terrenos en las que se encuentran la mayoría de las parcelas a las que se quiere dotar de servicios básicos . Con la ley aprobada, la pelota está en el tejado del Ayuntamiento de Córdoba, que puede eliminar la especial protección de la Vega y parte de la Sierra .

4

Ronda Norte

La Ronda Norte es otro de esos proyectos que aparece sucesivamente en los titulares sin llegar nunca a materializarse. Mientras que el Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado que va a licitar su parte , 2,3 kilómetros de los 6 previstos en total, la Junta no ha dicho palabra sobre el tramo que le corresponde, que enlazará la Fuente de la Salud con la Ronda de Poniente . El proyecto fue presentado por Rosa Aguilar en 2010, cuando era consejera de Obras Públicas. Se valoró en 220 millones.

5

Edificio de los juzgados

El edificio donde han prestado servicio los juzgados hasta la apertura de la flamante Ciudad de la Justicia de Noreña está sin uso, y lastrando con ello a negocios que gozaban de buena salud por el trasiego de los trabajadores del inmueble. La Junta de Andalucía ha decidido que lo «reciclará» para unificar sus dependencias en una sede, y en verano adjudicó para ello la redacción de un proyecto de reforma por 527.000 euros. Los plazos ponen el horizonte en el año 2020.

6

Variente Oeste

La segunda fase de la Variante Oeste está pendiente desde 2006 de un acuerdo entre el Gobierno y la Junta. Quedan por construir algo más de 2 kilómetros entre la carretera del Aeropuerto y las autovías de Málaga y Sevilla. El proyecto, redactado en los 2000 y que cifraba su coste en unos 40 millones, debe ser actualizado. De ahí saldrá un nuevo reparto de la aportación que harán la Junta y el Ministerio de Fomento .

7

Ronda del Marrubial

La reforma de la Ronda del Marrubial , una importante arteria del tráfico de la ciudad, era una de las apuestas de la Junta para Córdoba en esta legislatura y tampoco llegará culminada a los comicios autonómicos. Las obras, que se están haciendo de forma faseada, empezaron hace un año. La segunda tanda de actuaciones tendría que haberse licitado en verano pero no lo hará hasta este mes, según avanzó Fomento, que reconoció el retraso que acumula el proyecto.

8

Logística en El Higuerón

La falta de grandes bolsas de terreno para el aterrizaje de empresas de mercancías es uno de los factores que limita el potencial logístico de Córdoba . Mientras Urbanismo allana el camino a una iniciativa privada que pretende crear un polo logístico en El Álamo , la Junta deja correr el reloj con respecto a su proyecto para El Higuerón: megaparcelas de hasta de 40.000 metros cuadrados para las que es necesario realizar previamente una modificación puntual del plan especial que no se ha iniciado.

9

Deuda de Rabanales 21

El parque tecnológico de Rabanales 21 sigue a la espera de que se concrete la capitalización de deuda prevista desde hace meses. El papel de la Junta de Andalucía en la viabilidad del parque tecnológico es clave: puede garantizarla mediante un aumento de su presencia en la sociedad, convirtiendo la deuda en acciones.

10

Movilidad sostenible

La apuesta por una movilidad sostenible es una bandera frecuente del PSOE andaluz , que en Córdoba se concreta en un Plan Andaluz de la Bicicleta que llegará al 2 de diciembre con poco más de 3 kilómetros completados de los 30 previstos y la eterna promesa del cercanías entre Villa del Río y Palma . Está por concretar también si la Junta financiará de alguna manera el precio del billete del cercanías que une las barriadas periféricas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación