AYUNTAMIENTO
Los diez proyectos que Bellido se pone de tarea par acabar el mandato en Córdoba
La base logística encabea una lista en la que están también el Centro de Ferias, Caballerizas, La Normal o la Ronda Norte
El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, citó ayer una decena de proyectos de calado para la capital en el Debate del Estado de la Ciudad. ABC los repasa aquí.
La base logística militar
Es el proyecto con mayúsculas . El Ejército de Tierra construirá en Córdoba unas macroinstalaciones que supondrán una inversión , recórdo ayer el primer edil, de « más de 350 millones y miles de empleos directos e indirectos». Al cogobierno municipal le corresponderá , con la ayuda económica de la Junta , obtener los suelos en el Camino Viejo de Almodóvar.
El Ayuntamiento juega con el horizonte temporal de que en tres años los primeros resultados de este macropoyecto tomen cuerpo en la ciudad.
El Centro de Ferias y Convenciones
Bellido vendió en el debate como un logro haber resucitado las obras del Centro de Ferias y Convenciones municipal, que se quedaron paradas el pasado mandato tras una disputa con la constructora por el presupuesto. El fin de los trabajos (12,5 millones) se sitúa a finales de agosto o primeros de septiembre.
Tras la conclusión , desde el Ayuntamiento recuerdan que habrá que acondicionar el inmueble , con lo que manejan el horizonte temporal del inicio de 2022 para que esté operativo para acoger eventos. Este proyecto, destacó el primer edil, será «un espacio para la reactivación económica». Será un elemento clave para potenciar Córdoba como destino del turismo de negocios, cuando éste se recupere.
Caballerizas Reales
En la sesión plenaria, el alcalde reseñó que el Ayuntamiento está «más cerca que nunca de que las Caballerizas Reales sean municipales ». La operación se hará vía expropiación , tras años de negociaciones infructuosas con el Ministerio de Defensa. El Consistorio pagará 3,1 millones, pero el Departamento que dirige Margarita Robles recurrirá porque quiere el doble.
Bellido recordó que en este monumento se pretende impulsar el Centro Internacional del Caballo , un proyecto a desarrollar entre lo público y lo privado con un presupuesto de entre ocho y diez millones. Igualmente, se acometerá una gran sala expositiva dedicada al arte contemporáneo figurativo . Para este último proyecto, se ha consignado un millón y medio en los presupuestos de 2021.
Edificio de La Normal
Tras una tortuosa (Ayuntamiento y constructora chocaron una y otra vez), demorada (empezaron a principios de 2014) y costosa reforma (seis millones), el Ayuntamiento logró disponer a finales de 2019 del remozado edificio de la vieja Escuela de Magisterio , algo que resaltó el primer edil ayer.
Bellido incidió en que albergará un polo digital con el que se busca además ayudar a revitalizar la zona Sur de la ciudad , eternamente deprimida socioeconómicamente.
Anillo verde
El alcalde destacó en otro momento de su intervención durante el Debate del Estado de la Ciudad que en este mandato se dará el «impulso definitivo al anillo verde de la ciudad». «Se completará el Parque de Levante, ya en obras; el del Flamenco está adjudicado; en el de la Arruzafilla, sus obras estarán finalizadas en este mandato; y el del Patriarca está en tramites de adjudicación».
Se tata de una iniciativa de calado. Porque los grandes parques que tiene en desarrollo el Ayuntamiento aumentarán un 20% las zonas verdes de Córdoba .
Santuario
La lucha para mejorar la situación del barrio de Santuario , donde muchos mayores viven atrapados en sus viviendas por la falta de ascensores , también estuvo en la intervención del regidor.
Recordó que se ha solicitado a la Junta que declare esa zona área de regeneración y renovación urbana. El Ayuntamiento se ha comprometido a poner un millón y busca que la Junta aporte otros 2,9 millones para actuaciones de colocación de elevadores o mejoras de las cubiertas de los edificios.
Pabellón de la Juventud
El alcalde aludió al proyecto para construir un nuevo complejo deportivo , con piscina, en el solar que ha dejado lo que fue el antiguo Pabellón de la Juventud . La iniciativa empieza a acumular demoras.
Eso sí, Bellido sólo tuvo una alusión genérica a este potente actuación -el pasado mandato, el anterior gobierno municipal, de PSOE e IU, calculó que podría suponer una inversión de siete u ocho millones. Aseguró que está «en marcha el proyecto» para esas instalaciones.
Ronda Norte municipal
El primer edil apuntó que el t ramo municipal de la Ronda Norte «estará listo en los próximos meses ». En diciembre, cuando el alcalde visitó las obras se facilitó mayo o junio, a lo sumo, como fecha de conclusión . El tramo municipal de la Ronda Norte tiene 2,5 kilómetros de longitud y su presupuesto es de 6,7 millones.
La Junta tiene previsto acometer su parte , de muchísimo mayor presupuesto, a partir de 2022 . Su coste está cifrado a día de hoy en 98 millones. Se ejecutará en dos fases.
Reforma del recinto ferial
La obligada suspensión de la Feria de Nuestra Señora de la Salud , por el Covid, también estuvo presente en el discurso del alcalde. Recordó que «no habrá celebración, pero sí avanzamos en algo fundamental: mejorar las condiciones del recinto ». «En breve, se pondrá en marcha la reforma pactada», aseguró.
Se refiere al potente proyecto de reforma del recinto ferial que el Ayuntamiento se ha comprometido a acometer y que tendrá un coste de siete millones . La mejora de la calle del Potro (zona de transición entre las casetas y el área de atracciones) será la primera fase. Esta primera intervención salió a licitación en diciembre y tiene un presupuesto inicial de 1,1 millones . Los trabajos durarán seis meses.
Paseo bajo del Alcázar y reforma del Alcázar
El alcalde aseguró que se ha puesto en marcha el proyecto de acondicionamiento del paseo bajo del río , paralelo a la avenida del Alcázar y la conexión con el Jardín Botánico.
Se trata de una actuación de calado. Porque el presupuesto previsto para esta intervención es de un millón . Este dinero saldrán de los fondos Edusi, de la UE.
El alcalde, además, aseguró que su gobierno municipal quiere terminar este mandato la demorada y ambiciosa reforma del Alcázar . Cuando el PP recuperó la Alcaldía en junio de 2019, recogió este proyecto que diseñó en 2013, cuando también dirigía la ciudad, lejos de culminar: se adecuó el Patio de las Mujeres y se rehabilitó la Torre de la Inquisición. En febrero de 2020, Cultura (PP) dijo que había partida para seguir la remodelación, que aún no se ha retomado.
El siguiente paso debe ser la tercera fase : rehabilitar las fachadas oeste y sur . Esta Concejalía ha sufrido, además, un cambio de criterio en los fondos Edusi (UE) y la intervención en la Torre del Homenaje (cuarta y última fase) -se reservó un millón- fue rechazada.
Noticias relacionadas
- El proyecto de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba en cinco claves que debes conocer
- El ritmo de las obras del Centro de Ferias de Córdoba asegura la salida del túnel para congresos y muestras
- Defensa retira el uso militar a las Caballerizas Reales y permite su expropiación por el Ayuntamiento de Córdoba
- La industria 4.0 será el eje del Polo Digital de La Normal en Córdoba
- Los grandes parques en desarrollo aumentarán un 20% las zonas verdes de Córdoba
- El alcalde avanza que la Junta «incrementará, y mucho, el trazado soterrado» de la Ronda Norte de Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba invertirá un millón para recuperar el camino bajo del Alcázar