OCIO
Diez planes para el fin de semana en Córdoba
El Festival de Jazz de Lucena, actividades por el Día de los Museos y Dorian en concierto, entre las propuestas

1

Festival de Jazz «Ciudad de Lucena»
Este fin de semana se celebra el Festival de Jazz «Ciudad de Lucena» con un amplio programa de conciertos que se desarrollarán en distintos escenarios del municipio. Junto a ello, habrá un encuentro poético-musical, y una exposición de discos de vinilo pintados sobre jazz.
Así, el jueves 16 , en el Palacio Erisana se podrá ver, a partir de las 20.30 horas , una exposición de discos de vinilo pintados sobre el jazz, a cargo de la asociación Arte-Sur de Almuñécar.
A la misma hora, la Casa de los Mora acoge el encuentro músico-poético «De ficciones y canciones» con la participación de la poetisa Ángeles Mora, premio nacional de poesía, y Cristina Mora.
El viernes , a las 21.30 horas , The DixieLab tocarán en la plaza San Miguel para mostrar su iniciativa a modo de laboratorio de música en directo.
Para el sábado , el festival ofrece una doble propuesta:
-A las 21.30 horas en la plaza San Miguel, actuará la Andalucía Big Band con un concierto titulado «Recordando a Count Basie, la época dorada de las big bands».
-A las 23.00 horas, en el paseo de El Coso, Belén Blanco Quintet ofrecerá «Noche de bossa y jazz».
El festival concluirá el domingo con un pasacalles de la Sociedad Didáctico Musical «Banda de Música de Lucena» .
2

Dorian en la Sala M100
El grupo Dorian estará este jueves, a partir de las 21.00 horas , en la Sala M100 para presentar su último trabajo, «Justicia Universal» , compuesto por once temas marcadas por el espíritu de la new wave y de la electrónica de baile.
La soledad urbana, el desasosiego, el amor después del amor y la necesaria rebeldía ante la cara más cruel del capitalismo son solo algunos de los asuntos abordados en las letras de Marc Dorian .
Las entradas se pueden adquirir en Eventbrite.
3

Recital Músico Ziryab
El salón de actos Cajasur-Reyes Católicos acoge este viernes , a partir de las 20.00 horas , un concierto de Músico Ziryab en el marco del ciclo «Jóvenes intérpretes», a cargo de alumnos del Conservatorio.
Los músicos interpretarán piezas de A. Corelli, Henry Purcell, A. Diabelli, L. Picavais, Beethoven y F. Mendelssonhn, entre otros.
La entrada al concierto es gratuita hasta completar el afor de la sala, según informa la organización.
4

Arte Ecuestre en los Patios
Caballerizas Reales ha programado para este viernes y el sábado , a partir de las 21.00 horas , el espectáculo «Arte ecuestre en los Patios» .
En esta edición, el espectáculo contará con la Escuela de Equitación de Lípica, Eslovenia , cuna del caballo lipizano, de capa blanca. Esta iniciativa pone en valor la cultura andaluza, el caballo, fusionándola con el flamenco.
En concreto, se trata de un montaje compuesto por exhibiciones de pura raza española y jinetes cordobeses, combinados con cuidadas coreografías que se presentarán con música en directo y flamencas.
Las entradas se pueden adquirir pinchando aquí .
5

«Crimen y telón» en Pozoblanco
El Teatro el Silo de Pozoblanco tendrá este viernes, a partir de las 21.30 horas a la compañía Ron La Lá con el montaje «Crimen y telón» .
El espectáculo es, por un lado, una parodia de la precaria situación actual de las artes y la cultura en nuestro país. Por otro, un homenaje al teatro (y otras artes escénicas) en sus diversas épocas, naciones y estilos, a través de las diversas escenas que, a modo de puzzle, van configurando el gran enigma.
Las entradas se pueden comprar en la taquilla del teatro, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas . También, el día del espectáculo 1 hora antes, o en este enlace: www.tickentradas.com
6

Orquesta y Coro de la Catedral en San Francisco y San Eulogio
El ciclo de conciertos «Primavera en las Iglesias Fernandinas» hace este sábado parada en San Francisco y San Eulogio , a partir de las 21.30 horas .
En esta ocasión, la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba ofrecerán un tributo a Marco Frisina.
Programa :
«Antonio entra in cielo»
«Come le stelle del cielo»
«I quattro Cavalieri L'Apocalisse»
«Open the doors»
«Puccini Suite»
«Trionfo di Michele»
«Un Incontro, Fatima»
«San Pietro Suite»
«Una nuova Pompei»
«Zippora, Mosè»
«Preferisco il Paradisso»
La entrada es libre hasta completar aforo .
7

Cantajuego en La Axerquía
Los más pequeños de la casa tienen una cita este sábado, a partir de las 21.00 horas, en el Teatro de la Axerquía con el grupo Cantajuego , que ofrecerá un concierto dentro de su gira «SúperÉxitos 2019-2020» , donde repasa todo su repertorio después de 15 años sobre los escenarios .
Acompañan en esta aventura los infaltables Coco, Pepe y Buby , además de los múltiples personajes que aportan color y calidez al show, para hacer las delicias de pequeños y mayores.
La propuesta: c antar, bailar y disfrutar en familia , un viaje a través de los «hits» que ya son parte del cancionero inolvidable.
El precio de las entradas va de 12 a 20 euros y se pueden comprar aquí. Descuentos solo en taquilla
8

XI Festival Flamenco de Córdoba en La Corredera
La plaza de la Corredera resonará este sábado con toques y quejío con la celebración del XI Festival Flamenco de Córdoba , a partir de las 22.00 horas , en el marco de los conciertos extraordinarios «Festival de los Patios».
Cantarán Duquende con Paco Heredia a la guitarra; María Ángeles Toledano , con José Tomás Jiménez a la guitarra, Sergio de Lope a la flauta, Ángel Reyes y Alberto Rodríguez a las palmas; y Rocío Luna con Rafael Montilla «Chaparro Hijo» , a la guitarra. También actuará Manuel Jiménez y su grupo.
9

Actividades por el Día de los Museos
La Posada del Potro-Centro de Flamenco Fosforito (CCF), el Museo Taurino y el de Julio Romero de Torres se suman a la celebración internacional del Día de los Museos este sábado, día 18 de mayo , con actividades especiales programadas por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba. Se trata de actividades en consonancia con el tema que el ICON ha elegido este año como argumento de la celebración: «Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición».
Cualquier persona podrá asistir gratuitamente hasta completar el aforo de cada pase. Para ello los interesados podrán inscribirse desde media hora antes al comienzo de la actividad en cada museo.
En el Museo Julio Romero de Torres , la escritora y poeta Matilde Cabello acercará a María Teresa López y Amalia Fernández Heredia, dos de las mujeres fundamentales para comprender la obra del pintor cordobés y el contexto social en que fue creada. La acompañarán el pianista Rafael Wals y la Niña de Espejo interpretando algunos de los temas que mejor reflejan aquel episodio de nuestra historia.
Los cantes de Córdoba, una de nuestras aportaciones más valiosas al Flamenco son el elemento patrimonial que dotará de contenido a la propuesta de la Posada del Potro-Centro de Flamenco Fosforito (CCF) guiada por el guitarrista y flamencólogo Pablo Ramírez. Soleá, alegrías, zangano y fandangos de Lucena, serán interpretados por Rocío de Dios y el guitarrista Luis Dávila en los dos pases previstos para la actividad.
Por último, el vínculo intelectual y literario de toreros como Sánchez Mejías, mecenas del homenaje a Góngora en 1927, es el tema que desarrollará el escritor Jesús Leirós en el Museo Taurino , para lo que contará con el rapsoda Alberto Sánchez de Puerta, y el cantaor David Hornillo acompañado a la guitarra por José Luis Antolí.
10

Gala Benéfica de la Copla en el Círculo
El Círculo de la Amistad celebra este domingo, a partir de las 19.30 horas , la VII edición de su Gala Benéfica de la Copla , a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.
Los artistas que participarán serán Andrés Bernete, Ángela Navarro, Clemente Mata, Isabel Márquez, Laura Mª Larrea, María del Mar Martos, María José Jiménez, Paque Álvarez, Patricia Arenas y Susana Santos.
Estarán acompañados por la Orquesta de Copla de Córdoba , bajo la dirección de Clemente Mata. El acto está organizado por la Federación de Peñas Cordobesas.