PLANES PUENTE CÓRDOBA
Diez planes para disfrutar del puente de la Inmaculada en Córdoba
La Fiesta del Aceite Fresco de Cabra, cultos religiosos y un amplio abanico de actividades preñavideñas, entre las propuestas
1
Conoce el belén de chocolate más grande del mundo
Una visita casi obligada durante el puente de la Inmaculada es la localidad de Rute . Entre sus atractivos -el museo del anís, el del mantecado La Flor de Rute, los del azúcar y el jamón-, destaca el belén de chocolate , el más grande del mundo, que elabora Galleros Artesanos.
Este año se ha elegido una representación dedicada a la Pascua . Este 2019 el belén es el más grande de su historia, con 65 metros cuadrados. Como novedad, destaca que se ha preparado un río de caramelo.
Abre todos los días en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.30. Sábados, domingos y festivos incluidos. La entrada para todos es de 1 euro, reembolsable en su compra. Los menores de 4 años entran gratis.
2
Títeres en Fuente Palmera
Otra alternativa para disfrutar de los próximos días de fiesta es acudir a la localidad de Fuente Palmera , donde se celebra, hasta el 7 de diciembre, a partir de las 17.00 horas, la VII edición de Titiricolonia , una actividad enfocada a los más pequeños que pretende acercarles al mundo del títere con espectáculos y actividades en las que participan compañías españolas y extranjeras.
El programa es el siguiente:
• Jueves 5 de diciembre: taller de eco juegos que se desarrollará desde las 16.00 a las 19.00 horas, que correrá a cargo de la compañía italiana Ludopuzzle.
A las 17.00 hora se representará la obra Tresojos, a cargo de la compañía andaluza Teatro Imaginario de Títeres.
• Viernes 6 . «Timón, el flamenquito», que pondrá en escena la compañía Tej Producciones, también andaluza.
• Sábado 7 : la compañía vasca Ameztu Antzerkia a intervención titulada «Organik», en la que Mr. Natural descubrirá el poder de animar y dar voz a las frutas.
Todos las representaciones serán en la plaza Real de Fuente Palmera a las 17 horas.
3
Cultos y besamanos
En el Puente de la Inmaculada hay muchos cultos en torno a la figura de la Virgen. En concreto, el día 8 tendrán lugar los siguientes besamanos :
•De la Virgen de la Alegría en Santa Marina; de la Virgen del Dulcenombre en San José y Espíritu Santo (Campo de la Verdad); Virgen de Gracia y Amparo en San Nicolás; Virgen de la Concepción en Santiago; Reina de los Ángeles en Capuchinos; Virgen de la Encaernación en Jesús Divino Obrero; Virgen del a Salud en Santa Victoria (El Naranjo); y el de la Virgen de la Palma, en San Lorenzo.
•Por otro lado, el día 8 por la mañana se celebrará el rosario matinal de la Virgen de la Esperanza en San Andrés.
•Los días 6, 7 y 8 será el triduo de la Inmaculada Concepción de la hermandad del Santo Sepulcro en la iglesia de La Compañia, que sobresale por la solemnidad y espectacularidad de su altar de culto.
4
¿Nos vamos de exposiciones?
Durante el puente es un buen momento para disfrutar de alguna de las exposiciones vigentes en diversas salas de la capital cordobesa. Entre ellas, destaca «Retrospectiva 1980-2019» del cordobés Salvador Morera. Contempla un total de 88 obras que se muestran en la Diputación y en el C.A.C. Rafael Botí.
Incluye no sólo pintura, sino también escultura, cerámica y obra pública. El horario es el siguiente:
•Centro de Arte Rafael Botí, de martes a sábado de 10 a 20 horas. Domingos y festivos, de 10 a 13 horas.
•Palacio de la Merced, de 10 a 14 horas y 18 a 21 horas. Sábados y festivos de 10 a 14 horas.
Otra de las muestras que se exponen durante el puente es «Recuerdos de Antonio Gala» , en la Fundación que lleva su nombre.
Está compuesta por manuscritos, fotografías, ediciones inéditas y muchos de sus bastones. .
La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 12 a 14 y de 18 a 20 horas, y los sábados de 12 a 14 horas. Visitas guiadas gratuitas para grupos previa reserva al correo visitas@fundacionantoniogala.org
Por su parte, el Museo de Bellas Artes acoge la muestra temporal «Manuel Álvarez Ortega, pintor y coleccionista». Este artista ha sido uno de los autores cordobeses más relevantes de la segunda mitad del siglo XX y principios de XXI. Veterinario de formación, escribió numerosos libros de poesía y tradujo a autores, fundamentalmente franceses, para diversas editoriales españolas.
La exposición puede verse de martes a sábados, de 9.00 a 21.00 horas; domingos y festivos, de 9.00 a 15.00 horas.
Igualmente, las imágenes de la nueva colección de Pilar Citoler se exponen, bajo el título de «Panorama», en la Sala Vimcorsa .
En total pueden verse cuarenta piezas de artistas internacionales como Thomas Ruff y Graciela Iturbide y nueve premios nacionales, Javier Vallhonrat, Isabel Muñoz, Cristina García Rodero, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Chema Madoz, Manuel Vilariño, Bleda y Rosa y Juan Manuel Castro Prieto.
El horario es de martes a sábado, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas. Domingos y festivos, de 10 a 14 horas.
5
Actividades prenavideñas
Córdoba huele a Navidad y durante los próximos días festivos se desarrollarán múltiples actividades en la calle. Así, desde el día 5 el alumbrado extraordinario encenderá las fiestas. La calle Foro Romano quedará cubierta con una media bóveda de 800 metros cuadrados de luz con 70 puntos de led por metro cuadrado, que estarán suspendidas gracias a 17 arcos de 14 metros, y una distancia entre ellos de unos 11,8 metros. Estos arcos están inspirados en las dovelas bicolores de las columnas de la Mezquita-Catedral. [PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN]
Además, el Mercado Navideño en la plaza de las Tendillas continuará abierto con sus 45 puestos cargados de diversos artículos como figuras de belén, juguetes de madera, dulces de Navidad, así como otros productos como quesos, embutidos y panes artesanales entre otros.
Por otro lado, tendrá lugar el espectáculo de villancicos «La fiesta se hace tradición» los días 6, 7 y 8, a partir de las 13.00 horas. Los grupos partirán de Las Tendillas para continuar por Capitulares y finalizar en la plaza de La Corredera.
En concreto, el día 6 los protagonistas serán La Coral y Rondalla «Azahara». El 7 le tocará el turno a la peña El Limón.«Amigos de Ramón Medina», y el 8, la agrupación «Noches de mi Ribera».
Además, el Belén Municipal podrá visitarse desde el 5 de diciembre. El horario de visita será de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
6
Chiquilandia
Para los más pequeños de la casa, una propuesta que recibirán de buen grado es acudir al parque infantil navideño de Chiquilandia en el Vial Norte.
Se trata de una carpa octogonal con 2.400 metros cuadrados decorada con ambientación navideño infantil. Está integrada por una serie de atracciones infantiles (mecánicas e hinchables) desarrollando actividades complementarias como talleres, teatro, giñoles, actividades deportivas y juegos populares. Va dirigida a niños y niñas de entre 2 y 12 años . El horario es de lunes a domingo, de 11.00 a 21.00 horas.
Entre las actividades complementarias, destaca el pasacalles , con siete muñecos de 2 metros, con un carrito musical. Se podrá ver sábados (de 18.30 a 19.00 horas) y domingos (de 13.00 a 13.30 horas).
7
Saborea la gastronomía cordobesa
Deleitar al paladar con una ruta por algunos de los mejores restaurantes de la capital puede ser otra de las alternativa para el próximo puente.
Para los amantes de la cocina creativa, entre los imprescindibles se encuentran Recomiendo y los originales platos que prepara su chef, Periko Ortega. También destaca el Restaurante Celia Jiménez , ubicado en el complejo deportivo Open Arena, y, como no, Noor, con Paco Morales en los fogones, un local que ha conseguido su segunda Estrella Michelin.
Otros dos locales con una cocina que se sale de lo tradicional y que vale la pena conocer (y volver) son Barra y Mesa , en Fray Luis de Granada, y Cuatromanos , que ofrece una cocina vanguardista, mezclando la tradición con la novedad culinaria.
Los amantes de la cocina tradicional tiene una cita obligada con un clásico en esta categoría: Bodegas Campos . También quedará más que satisfecho si va a la Ermita de La Candelaria , donde se elabora una cocina tradicional, clásica, rica y jugosa.
Otros más que recomendables son la más que conocida Taberna El Pisto y El Caballo Rojo .
8
Tricicle, en el Gran Teatro
El Gran Teatro de Córdoba acoge, del 5 al 7 de diciembre, el espectáculo «Hits Tricicle» , que contiene los mejor de lo mejor del grupo.
Hits –acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente– reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos. Casi todos aparecen tal cual fueron estrenados.
El precio de las entradas va de 13 a 36 euros y pueden comprarse aquí.
9
Alumbrado de Puente Genil
Uno de los alumbrados navideños más espectaculares de la provincia de Córdoba es el de la localidad de Puente Genil , que se ha convertido en todo un reclamo turístico. El montaje, a cargo del Grupo Ximénez, suman hasta 1.150.000 de puntos de luz distribuidos por la ciudad. Se concentran en el paseo del Romeral, la Matallana, calle Aguilar y Don Gonzalo. Este año, como novedad, también se ha iluminado la Cuesta del Molino.
En total están distribuidos por la ciudad 75 arcos y 135 árboles iluminados, así como 22 motivos navideños en la Cuesta del Molino, entre otros aspectos. El puente es un buen momento para conocer este pueblo y disfrutar de sus luces de Navidad.
10
Fiesta del Aceite en Cabra
La localidad cordobesa de Cabra celebra del 5 al 7 de diciembre en el Centro ADIE la VIII Fiesta del Aceite Fresco , una actividad que busca promocionar y difundir el aceite de oliva virgen extra, en concreto, el primero de la campaña.
Este año concurrirán una veintena de expositores entre cooperativas, almazaras, productores y otros relacionados con la artesanía y el sector agroalimentario.
Entre las actividades previstas , figuran las siguientes:
•Entrega del galardón Olivo de Plata a la restauradora cordobesa Celia Jiménez
•Catas dirigidas a alumnos de los institutos de Cabra
•Desayunos molineros para Primaria
•Concurso de dibujo
•Show cookings
•Concurso de cocina infantil
•Actuaciones musicales
•Visitas turísticas guiadas
•Degustaciones gratuitas
Toda la programación detallada , pinchando en este enlace .