Infraestructuras públicas
Las diez grandes obras de Córdoba para 2022: el cruce de caras nuevas y proyectos eternos muy demorados
El Centro de Ferias, el Palacio de Congresos y la Biblioteca del Estado, en su recta final
Deben arrancar los pisos para mayores, el tanque de tormentas, el parque del Canal o la Variante de las Angosturas
El Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba no recibe el acero ni pagando por adelantado
Córdoba acaba de estrenar un 2022 en el que habrá grandes obras a las que seguir la pista por su importancia . En el listado, hay desde proyectos que arrancarán, como el parque del Canal o el tanque de tormentas del Balcón del Guadalquivir, hasta otros que deben concluir tras acumular grandes retrasos (Biblioteca del Estado, Centro de Ferias y Palacio de Congresos). ABC los repasa.
Centro de Ferias y Convenciones
La obra por excelencia del Ayuntamiento es el Centro de Ferias y Convenciones, que debe dar un impulso a la capital como destino del turismo de negocios. La crisis de materiales se ha cruzado en el camino de este demorado equipamiento (tenía que haber estado listo en el verano de 2016) y el Consistorio ha concedido dos prórrogas a la constructora.
La última fija la conclusión de los trabajos en marzo de 2022 y el gobierno local quiere que no haya más. Cuando la actuación haya concluido, Capitulares habrá invertido en el Centro de Ferias algo más de 17,5 millones .
Tanque de tormentas de Emacsa
Por volumen inversor, dento del Ayuntamiento de Córdoba, destaca el tanque de tormentas (un gran aljibe que impida vertidos e inundaciones) que hará Emacsa (empresa municipal de aguas) en el Balcón del Guadalquivir.
Costará en torno a diez millones . Emacsa informó en diciembre que « está previsto el comienzo de su construcción para 2022 y durará varios años».
Segunda fase de los apartamentos de mayores
Otra firma del Consistorio de la capital tiene en cartera una potente inversión. Vimcorsa hará la segunda fase de los apartamentos en alquiler para personas mayores de Sama Naharro . Serán 113 alojamientos . La inversión superará los siete millones .
El presidente de Vimcorsa y edil de Urbanismo , Salvador Fuentes (PP), dijo ayer a ABC que es seguro que sus obras arrancarán en 2022. Se prolongarán durante unos 20 meses.
Grandes parques
Este ejercicio será relevante para uno de los grandes objetivos del cogobierno municipal de PP y Cs: el impulso de zonas verdes . El edil de Urbanismo señaló que prevén que en 2022 arranquen las obras del parque del Canal , que dispondrán de 2,4 millones (incluyen partidas para obras complementarias de la zona verde de El Flamenco, contigua a la que se impulsará).
El máximo responsable muncipal de Urbanismo añadió que la segunda fase del parque de Levante arrancará igualmente en este 2022 . Esta última estarán dotada con 2,1 millones . En primavera, además, acabarán las tareas para acondicionar y mejorar el parque del Patriarca (444.213 euros).
Plan de ascensores de la Fuensanta
En este 2022, también debe arrancar el programa de cuatro millones , financiados entre la UE, la Junta y el Ayuntamiento, para intervenir en 125 bloques en Santuario y San José Obrero (Fuensanta). Ese dinero irá a colocar ascensores y a la mejora de cubiertas.
Proyectos patrimoniales y turísticos
En materia patrimonial y turística , seguirán los trabajos de mejora del Alcázar . Lo harán con la restauración de sus fachadas meridional y occidental y las tareas de mejora de la accesibilidad entre los jardines alto y bajo, que se inician la próxima semana. Costarán 557.062 euros . Ese dinero se sufragará con fondos Next Generation, de la UE . Con ellos también se pagará la reforma de las instalaciones y la mejora de la eficiencia energética de esta fortificación monumental.
Con dichos fondos , igualmente se ejecutarán los trabajos para que sea visitable el Templo Romano y se intervendrá en el convento de Santa Clara . Serán tres millones los que llegan de Bruselas para estas actuaciones . Capitulares espera que estas obras arranquen en 2022.
Base Logística
El gran proyecto público por excelencia para Córdoba es del Gobierno central: la Base Logística del Ejército de Tierra, que podría movilizar una inversión de más de 350 millones. A esa cifra contribuirán el Ayuntamiento con 31 millones y la Junta con hasta 100. El Ministerio de Defensa ya ha señalado que quiere licitar a finales de este verano la urbanización de las 85 hectáreas sobre las que se levantará este macrocomplejo militar.
El edil de Urbanismo apuntó al inicio de dichas obras de urbanización en 2023 . Añadió que Defensa quiere vallar en 2022 la imponente parcela que ocupará (igual a 119 campos de fútbol). A ello se destinarán «casi cuatro millones» . Y es que no será un vallado al uso, indicó Fuentes, pues incluirá, por ejemplo, un sistema de seguridad.
Biblioteca del Estado
El Ejecutivo central también será protagonista en este 2022 si cumple el enésimo plazo dado para la Biblioteca del Estado . Espera entregar el edificio en junio a la Junta , para que ésta traslade los fondos de la Biblioteca Provincial a las nuevas instalaciones, que se abrirían en otoño.
Este proyecto debería haber concluido en abril de 2018 y costará al final 20 millones , frente a los 10,5 previstos inicialmente.
Palacio de Congresos
La Junta encara en este año la recta final de la segunda fase de los trabajos de mejora y ampliación del Palacio de Congresos , que arrancaron hace ocho años y son importantes para impulsar la ciudad como destino del turismo de negocios. Las obras se han topado con distintas vicisitudes -la última es la crisis de materiales-.
Desde la Delegación de Empleo, Transformación Económica e Industria, se señaló a ABC que se trabaja para que este mes la firma explotadora del complejo cuente ya con el 85% de los espacios disponibles . En dicha Delegación, prefieren no dar plazos para la conclusión porque «seguimos con retrasos en los materiales». Cuando las obras acaben, la inversión habrá sido de 11,5 millones.
La Variante de las Angosturas de Priego
La Junta mete en esta nómina de grandes obras de 2022 una largamente esperada: la Variante de las Angosturas de Priego . Adjudicó en noviembre por 10,1 millones a AZVI su ejecución, de forma que los trabajos comiencen a principios de este ejercicio.
Las obras durarán 24 meses . Esta actuación aportará una alternativa más segura al trazado sinuoso y con numerosas curvas de la A-333 a su paso por Priego.
Noticias relacionadas