TOP CULTURA

Diez festivales para las noches de verano en Córdoba

Música, teatro o danza llenan la programación de la capital y provincia

Scorpions estarán este verano en el Festival de la Guitarra de Córdoba Archivo

J. M. C.

1

Sting, en la última edición del Festival de la Guitarra Archivo

Festival de la Guitarra

Van ya 36 ediciones para una de las citas ineludibles del verano cordobés, el Festival de la Guitarra , y que cada tiene un mayor peso internacional. En esta ocasión se va a celebrar del 1 al 16 de julio y suele contar en el cartel con alguna actuación verdaderamente estelar que este año ha correspondido al grupo de Heavy alemán Scorpions , el día 2, tras el concierto inaugural de los granadinos 091 , mientras que Steve Vai lo cerrará el día 16.

Entre medias, 23 conciertos de todo tipo, formato y estilo, en los distintos escenarios habilitados para la ocasión (Gran Teatro, Teatro de la Axerquía, Teatro Góngora y la plaza de toros) y con precios que oscilan entre los 9 y los 67 euros .

Se trata, como indica el título del festival, de una exaltación hacia este instrumento de las seis cuerdas , si bien en educiones anteriores han pasado formaciones relacionadas con instrumentos de cuerda, aunque no precisamente guitarras ( The Chieftains y el arpa celta), y que en cada año tiene un espacio especialmente dedicado al flamenco y derivados.

Por Córdoba han pasado ya músicos de la talla de Santana, Sting, Paul Weller , B. B. King, Loquillo, Ariel Rot o Chuck Berry .

2

El grupo cubano Sonlar, en una edición del Festival prieguense Archivo

Festival de Danza y Música de Priego

A caballo entre julio y agosto, la localidad de Priego de Córdoba celebra su Festival Internacional de Música, Teatro y Danza , que este año llega a su 69 edición. No en balde, es, tras los festivales de Granada y Santander, el tercero más antiguo del país.

Sus orígenes se remontan al año 1948, y desde entonces muchas han sido las grandes orquestas, compañías de teatro, ballet, zarzuela y artistas de renombre universal que han actuado.

Por el momento, no se ha dado a conocer el programa d ela edición de 2016, pero el evento cuenta con actuaciones en la calle (de carácter gratuito), mientras que el resto se representan, a partir de las 22.00 horas, en el Teatro Victoria de la localidad, generalmente con un precio entre los 10 y los 18 euros .

En la pasada edición hubo actuaciones de música clásica, a cargo de la Orquesta Ciudad de Priego , teatro clásico, un musical o zarzuela. La programación se dará a conocer en este enlace .

3

Wyrdamur Medieval Folk, en una edición anterior de Pozoblanco ABC

Folkpozoblanco

El festival Folkpozoblanco , comenzó en 1988 como una muestra de música y danza tradicional. Pero a lo largo de todo este tiempo ha ido evolucionando para mostrar la gran variedad del panorama de las músicas folk, de raíz y étnicas. Suele celebrarse en la calle, el Teatro El Silo o el Patio de La Salchi.

Hoy, más de 25 años después, Folkpozoblanco ocupa un lugar destacado en el panorama cultural y de la música folk por el que han pasado la mayor parte de los grupos y artistas más representativos de nuestro país, como Nuevo Mester de Juglaría, Los Sabandeños, Luar Na lubre , Eliseo Parra, Jaime Lafuente, entre otros muchos.

Dura tres días y siempre es segura la actuación de Aliara , no sólo por ser un veterano grupo de música tradicional pozoalbense, que trata por todos los medios de promocionar la cultura y la música tradicional de la comarca de Los Pedroches , sino que, además es el organizador de este evento desde hace muchos años con el apoyo del área de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco.

El festival, que se celebra entre julio y agosto , se suele complementar con talleres, conferencias, cuentacuentos, pasacalles, exposiciones y otras actividades paralelas durante toda una semana. Por ahora, se desconoce el programa de la actual edición, la XXVIII, pero se publicará en este enlace .

4

Una escena de la representación de una edición anterior Archivo

«Fuenteovejuna», de Lope de Vega

Con una periodicidad variable (de entre tres y cuatro años), la localidad de Fuente Obejuna transforma sus calles en un inmenso escenario para representar la obra homónima de Lope de Vega en un impresionante espectáculo de teatro, luz y sonido.

La presente edición, la número XII desde que comenzó a representarse de esa manera en 1935, sirve para conmemorar el 540 aniversario de los hechos que inspiraron a Lope de Vega para escribir uno de los clásicos de la literatura del Siglo de Oro, «Fuenteovejuna» (una de las cuatro fórmulas que se usan correctamente para escribir este nombre propio).

La obra, adaptada y dirigida por dos vecinos de la localidad y en la que participan entre actores, figurantes y voluntarios más de 300 personas del pueblo , podrá verse en la plaza principal del 16 al 21 de agosto.

Con la interpretación de la obra, que llega en la adaptación del poeta Manuel Gahete , nacido en Fuente Obejuna, la localidad se traslada al año 1476 con la representación en la plaza central del municipio de la obra de Lope de Vega a cargo de un elenco de más de 250 actores y figurantes . Las vecinas y vecinos también se encargan de las labores de escenografía, confección de vestuario y atrezzo, como han hecho en las ocasiones anteriores.

El precio es de 16,50 euros por persona.

5

Vetusta Morla, en el I Like de 2014 Archivo

I Like CajaSur Festival

Comenzó siendo un festival puramente indie (en el sentido de sonido, no de «independiente») que se celebraba en abril, pero ha terminado derivando en puro rock y se ha decidido pasarlo definitivamente a septiembre , en concreto el I Like Cajasur Festival tendrá lugar el día 9, en el Teatro de La Axerquía .

La idea siempre fue traer un grupo cabeza de cartel y que éste fuera el que eligiera a las otras tres formaciones que le iban a acompañar sobre el escenario. Ocurrió, por ejemplo, con Vetusta Morla y los grupos Tuya, Guadalupa Plata y Pasajero en la edición de 2014. Aunque también han pasado por este festival Fuel Fandango y M-Clan.

En esto también ha variado la situación, puesto que en esta cuarta edición se va a pasar a tres grupos de forma independiente unos de otros. El cabeza de cartel será Loquillo y con el actuarán Los Zigarros y Ciclonautas .

Durará aproximadamente unas tres horas (a partir de las 20.00 horas) y el precio es de 20 euros .

6

El cuarteto Granados, en la edición del festival de 2014 Archivo

Festival Presjovem

Del 15 al 29 de agosto Córdoba acoge uno de los festivales más elegantes de música clásica, el Festival Presjovem , que se concibió inicalmente para la localidad de Lucena, pero en vista del peso específico que ha adquirido se ha terminado trasladando a la capotal cordobesa, contando para ello con diferentes escenarios como el Teatro de La Axerquía, la Sala Orive o, incluso, el Patio de los Naranjos en la Mezquita-Catedral.

Suelen ser conciertos interpretados por alumnos de la orquesta, así como solistas invitados de prestigio y una de las particularidades del Festival es que es gratuito hasta completar el aforo de las salas.

Igualmente, viene acompañado de un programa de actividades paralelas en el que destacan audiones, mesas redondas, conferencias y coloquios en el Castillo de Maimón .

7

Rancapino en el Festival de Cante Grande pontanés Archivo

Festival de Cante Grande «Fosforito»

Puente Genil ha sido cuna de numerosos artistas de gran prestigio en el mundo del Flamenco, como la Llave de Oro del Cante, el cantaor Fosforito , y otros como Niño del Genil, Frasquito, Bascona, El Seco, Miguel Chimenea o Mediaolla. De ahí que no sea tan extraño que haya surgido un festival de este calibre en la localidad cordobesa, que comenzó a andar allá por 1966, y que este año cumple medio siglo de vida.

Se conoce la fecha, del 12 al 14 de agosto , pero aún no se sabe nada del cartel del Festival de Cante Grande «Fosforito» , si bien teniendo en cuenta el plantel de figuras que han pasado por las tablas del lugar no sería de extrañar que satisfará al paladar más exigente.

Así, por allí han actuado figuras de la talla de El Turronero, Antonio Mairena, Camarón de la Isla , Fosforito, La Niña de la Puebla, Paco de Lucía , Carmen Linares, Chano Logato o Miguel Poveda, Mayte Martín, Arcángel , La Macanita o el artista local Julián Estrada. La página del Festival, aquí .

8

Presentación de un cartel de la Noche Flamenca de Zambra Archivo

Noche Flamenca de Zambra

El próximo 2 de julio, en el recinto deportivo de Zambra , a partir de las 22.30 horas, se va a celebrar en esa aldea ruteña la vigésima tercera edición de la Noche Flamenca , y, al igual que en ediciones anteriores, la organización (la Cofradía de la Virgen de Gracia con miembros de la peña flamenca local y el Ayuntamiento) va a contar con artistas de gran prestigio dentro del cante jondo.

Son los casos de El Cabrero, Arcángel , El Pele , Miguel de Tena, María José Pérez y Rancapino chico . Rafael Rodríguez, Miguel Ángel Cortés, Antonio Carrión, Patrocinio hijo y Antonio Higuero, que estarán presentados por Manuel Curao .

Entre otros artistas, han participado ya en este evento de peso Calixto Sánchez, Mayte Martín, Miguel de Tena, Guillermo Cano, Capullo de Jerez , Luis de Córdoba, José Galán, Aurora Vargas, Pansequito, María José Pérez y otros muchos artistas de lo jondo, pero mezclando la sabiduría de la experiencia y la energía de la juventud.

El Festival o Noche Flamenca suele tener lugar en un entorno idílico donde, además de disfrutar del arte flamenco, se deleitan los aficionados y asistentes con el paraje del nacimiento del Río Anzur .

9

Imagen de una edición anterior del Chanclas Festival ABC

Chanclas Festival de Lucena

Si el cordobés «I Like Festival» ha podido ir perdiendo con el tiempo su carácter indie, alguien ha sabido recoger perfectamente el guante en tierras cordobesas. Se trata del Chanclas Festival , que comenzó celebrándose en Montilla y tras dos años se ha terminado trasladando a Lucena .

Se celebrará los días 19 y 20 de agosto , en el estadio de fútbol de la localidad lucentina, a partir de las 19.00 horas y con un precio de 20 euros. La organización calcula que este año pueden acuidir a disfrutar de la música unas 8.000 personas , que seguramente dejarán pequeño el cámping local.

Los grupos que ya están confirmados son Izal , Supersubmarina, Sandro Ávila, Juanito Makandé, The River, Radness, y Subshock & Evangelos.

10

Kiko Veneno estará el próximo 2 de julio en Cabra Archivo

Cabra Sound

Cabra también cuenta con su oferta festivalera para el verano. Y lo hace con un concurso-festival, el Cabra Sound , en el que durante dos jornadas, el 30 de junio y 1 de julio, seis grupos compiten entre sí en la Plaza de España por llegar a la final, que será el 2 de julio y que, además del premio en metálico para el vencedor (de 500 euros) incluya actuar de teloneros para el festival propiamente dicho, que este año tiene como protagonistas a Kiko Veneno y Los Aslándticos .

El precio de la entrada es de 12 euros anticipada y 15 euros en taquilla.

Una oferta que, por cierto, se complementa con la celebración nuevamente del Egarock , el 12 y 13 de agosto, dentro de una programación veraniega para las noches egabrenses mucho más amplia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación