EQUIPAMIENTOS
Diez fechas con las que entender mejor el fracaso de la «operación Noreña» en Córdoba
Distintos hitos temporales marcan un largo periodo que se ha saldado con el olvido de la mayoría de proyectos previstos
La operación que diseñaron las Administraciones de Córdoba a finales de 2003 para derribar la residencia sanitaria de Noreña y acometer una serie de proyectos se ha quedado en la práctica en una sombra de lo que se anunció . De todas las iniciativas públicas previstas, sólo se ejecutó el gran centro de salud «Castilla del Pino» , de la Junta.
Noticias relacionadas
No se acometieron ni la Torre de Poniente (también Junta), ni el inmueble de la Tesorería de la Seguridad Social (Gobierno central) ni el centro cívico (Ayuntamiento) que se habían previsto allí. Ahí van diez fechas clave con las que entender mejor lo sucedido.
10/12/2003: El desbloqueo
Ayuntamiento, Junta y Gobierno desbloquean el derribo , que había enfrentado a los Ejecutivos autonómico y estatal, y se perfila el reparto del suelo de la parcela de la vieja residencia.
27/09/2004: Comienza el derribo
Arranca la demolición del que fue primer hospital de la Seguridad Social en Córdoba . El gran solar que se generará (19.725 metros cuadrados) queda repartido así: la Junta contará con 9.000 metros cuadrados (destinados al centro de salud), a los que suma otros 6.325 de reserva también para uso sanitario ; la Seguridad Social tendrá 2.450 (para un nuevo inmueble, del que no se supo más) y el Ayuntamiento dispondrá de 1.950 (centro cívico).
25/11/2004: Acaba la demolición
El Ayuntamiento de Córdoba anuncia que los trabajos de derribo de la vieja residencia se dan por finalizados . Igualmente, se informa de que a comienzos de 2005 el solar quedará listo para que se puedan iniciar los trabajos de los proyectos previstos. Esa tarea aún deberá esperar.
21/09/2006: Surge la Torre de Poniente
La Junta anuncia que en el suelo que es reserva para uso sanitario hará un edificio de oficinas. Tendrá 56 metros -con lo que será el más alto de Córdoba -, acogerá cinco Delegaciones provinciales y costará 75 millones , un presupuesto que se acabará convirtiendo en un lustre cuando a partir de 2008 estalle la crisis.
13/01/2007: Un centro cívico para Noreña
Inicialmente el Ayuntamiento no comunicó a qué dedicaría su parcela. En los primeros días de 2007, la Gerencia de Urbanismo (IU) sí informó de que en su solar irá un centro cívico . Se indicó igualmenet que se estaba trabajando en el anteproyecto de un centro cívico.
18/09/2008: Centro de salud, en obras
Arrancan en el solar de la vieja residencia las obras del centro de salud «Castilla del Pino» , que se prevé duren unos 30 meses. Comienzan casi cuatro años después de que se demoliera Noreña.
31/10/2008: La Junta busca salvar la Torre
En medio de la recesión , que castigó durísimamente en España, la Junta trata de buscar un plan B con el que sacar adelante la Torre de Poniente . Con sus arcas muy esquilmadas por la crisis, pasa el proyecto al mecanismo de colaboración público-privada : una empresa lo acometerá y luego recibirá su compensación con la explotación de los aparcamientos o zonas de servicios que tenga este gran inmueble.
07/04/2011: Adiós a la Torre de Poniente
En abril de 2011, el Ayuntamiento de Córdoba aprueba el plan urbanístico que da viabilidad al que iba a ser edificio más alto de Córdoba. Es la última noticia reseñable de una iniciativa que la Junta acabará por no hacer por su alto coste (75 millones, en plena crisis).
03/07/2013: Abre el centro de salud
Se inaugura el centro de salud «Carlos Castilla del Pino» , ubicado en la huella de la vieja residencia de Noreña. Tuvo un coste de 39,9 millones para generar un complejo de 45.000 metros cuadrados.
26/11/2018: El centro cívico no va en Noreña
El edil de Urbanismo , Pedro García (IU), presenta el anteproyecto de centro cívico de Noroeste al movimiento ciudadano de esta zona de la ciudadan. Éste éste no va en los suelos de Noreña que en su día se plantearon para él. Se acometerá en una parcela junto a la iglesia de la Consolación.